Jorge Luis Borges
AFP.

En el marco del 40 aniversario luctuoso del escritor argentino Jorge Luis Borges, la Editorial Alfaguara comenzará a publicar su obra completa en España y Latinoamérica de forma simultánea a partir de marzo y así periódicamente a lo largo de los años hasta completar el vasto catálogo.

La editorial iniciará publicando la obra del escritor argentino el 30 de marzo de 2026, fecha en la que llegarán a las librerías Cuentos completos y Ensayos completos (con una composición de textos hasta ahora inédita). Para julio, se publicarán El AlephEl tango; en noviembre de 2026, llegarán al sello Poesía completa y Ficciones, además de un volumen de conferencias inéditas, y, finalmente, para enero del 2027, El oro de los tigres y El informe de Brodie

"La relevancia de Borges, la riqueza literaria de su obra y su influencia en otros autores trasciende los límites de su tiempo", apunta la editorial en un comunicado, y detallaron que la obra será relanzada en todos los formatos, así como que aprovecharán para organizar distintas actividades e iniciativas para celebrar al argentino.

Un repaso por Borges

Al respecto de la obra, comenzando por los cuentos de Jorge Luis Borges, su nueva casa editorial considera que "constituyen uno de los capítulos fundamentales de la literatura del siglo XX porque son una forma de exploración intelectual y estética en la que conviven el rigor de la construcción y la invención metafísica, la erudición y el enigma, el pensamiento y la fábula".

Por ello, este volumen reunirá, en orden cronológico, todos los libros de cuentos de Borges —Historia universal de la infamia, Ficciones, El Aleph, El informe de Brodie, El libro de arena La memoria de Shakespeare—, porque "Borges concibió la literatura como un universo (...) que interroga la realidad con la misma lucidez con que la inventa".

También te puede interesar: Cenart presenta 'El otro Cascanueces', un homenaje a Palestina desde la danza

Por otro lado, lo nueve libros que albergará Ensayos completos son:

  • Inquisiciones
  • El tamaño de mi esperanza
  • El idioma de los argentinos
  • Evaristo Carriego
  • Discusión
  • Historia de la eternidad
  • Otras inquisiciones
  • Siete noches
  • Nueve ensayos dantescos

Todos estos libros "recorren la trayectoria de Borges como un ensayista que convierte la crítica en una forma de creación y la erudición en arte". Ante este escenario borgiano, Alfaguara precisa que: "La amplitud de sus intereses y la originalidad de su pensamiento transformaron el ensayo en una de las formas más personales de su obra y permiten seguir la evolución de su pensamiento: del fervor vanguardista al escepticismo lúcido".

Borges, el poeta

Si bien es probable que toda la obra de Borges pueda leerse como una larga meditación poética, todo se concentra con intensidad en sus poemarios: Fervor de Buenos Aires a Los Conjurados, pasando por Luna de enfrente, Cuaderno de San Martín, El hacedor, El otro, el mismo, Para las seis cuerdas, Elogio de la sombra, El oro de los tigres, La rosa profunda, La moneda de hierro, Historia de la noche La cifra.

Un recorrido poético que atraviesa más de seis décadas de escritura y forma el eje casi secreto de un capítulo clave de la literatura del siglo XX. "Los versos que reúne este volumen están hechos de memoria y revelación, de ironía y candor, de la música del habla y del rigor del pensamiento. Si en ellos resuenan las mismas preguntas que recorren sus cuentos y ensayos es porque Borges encontró en la poesía no una respuesta, sino una forma de habitar el misterio", concluyó la editorial.

Todos los títulos se publicarán simultáneamente en Alfaguara en Latinoamérica, con la salvedad de Argentina, donde sus libros seguirán apareciendo en el sello Sudamericana.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Escribo y hablo de literatura. Autor en Puentes (Editorial Gato Blanco) y Escribir es un ensayo (Grupo G - Horizon y Canon Mexicana).