Transportistas advirtieron que los bloqueos continuarán en al menos 40 carreteras y aduanas de México ante ausencia de respuesta a sus demandas.
Cuartoscuro |

Productores agrícolas y transportistas consideraron que la presidenta Claudia Sheinbaum no tiene toda la información de sus demandas y acusaron al gobierno federal de negarse a firmar acuerdos que atiendan la crisis de rentabilidad y abandono que enfrenta el campo mexicano y la inseguridad en carreteras; advierten que seguirán los bloqueos.

“Queremos decirle a la presidenta de la República que no somos sus enemigos, nada más queremos que nos atiendan, no estamos haciendo politiquería, ni somos de ningún partido, solamente queremos ser escuchados, porque en la carretera todos los días tenemos problemas de inseguridad y de extorsión y de tantas cosas que vivimos como transportistas”, señaló David Estévez Gamboa, representante de la ANTAC.

También te puede interesar: Morena y el FNRCM acuerdan mesa de diálogo sobre la Ley de Aguas

Transportistas harán bloqueos en al menos 40 carreteras y aduanas

Advirtió que las movilizaciones continuarán en al menos 40 carreteras y aduanas del país, y acusaron que algunos manifestantes ya recibieron advertencias de que podrían quedar encarcelados por participar en las protestas.

“Queríamos hablar con la secretaria porque es la persona más cercana a la Presidenta (…) pero no nos dejaron entrar”, señalaron.

Horacio Gómez Carranza, presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo en Baja California, explicó que pese a reuniones previas —como la realizada en Gobernación, donde permanecieron más de 10 horas—, no se alcanzaron acuerdos firmados, condición que exigen para levantar los bloqueos.

“La experiencia nos dice que si nos levantamos sin acuerdos firmados, no pasa nada; el gobierno se vuelve a desentender”, afirmó.

El líder agrícola dijo que sigue existiendo la percepción de que la presidenta Sheinbaum “está siendo engañada” y no está informada de la situación real del campo.

Criticó que durante la última reunión el secretario de Agricultura “no habló, no dijo nada”, pese a ser el responsable de llevar información al Ejecutivo.

Productores agrícolas responden a Sheinbaum

Los productores respondieron a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum, quien por la mañana aseguró que algunos sectores del agro operan con privilegios y buscan precios demasiado altos.

También te puede interesar: Gigante harinero Minsa descarta afectar precios del maíz en México

“Nosotros no podemos imponer precios porque no tenemos esa posibilidad”, y recordó que solo buscan precios rentables que les permitan sostener la producción frente a la falta de apoyos, la desaparición de la banca de desarrollo y los efectos de sequías y fenómenos climáticos.

En su intervención, Baltazar Valdés, presidente de Campesinos Unidos en Sinaloa y representante del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, explicó que a ellos les pagan un kilo de trigo en $4.60 pesos, y un kilo de tortilla vale entre $35 y $38 pesos.

“Venimos a pedir apoyo, queremos consensos para que se pronuncien en favor del movimiento, que es un movimiento auténtico de productores agrícolas y de operadores de camión”, aseguró.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...