A pesar de estar como “observador” en el juicio contra 18 mexicanos acusados de narcotráfico, lavado de dinero y delincuencia organizada, el encargado de la sección consular de la embajada de México en Nicaragua, Germán Murguía Mier, adoptó una posición de abierta defensa de los procesados.

 

De acuerdo con una nota de la oficina de prensa de los juzgados de Managua, titulada “Cónsul mexicano sorprende asesorando a falsos Televisa”, el funcionario diplomático solicitó al juez de la causa, Edgard Orlando Altamirano López, que se le permitiera asistir al juicio en calidad de “observador”, al igual que Orietta Benavides, abogada del consorcio Taboada y Asociados, que representa en Nicaragua los intereses de la empresa Televisa.

 

Sin embargo, aprovechando un receso de cinco minutos ordenado por el juez, el cónsul Murguía Mier se trasladó de inmediato del área del público a donde están los abogados defensores, para entablar una larga conversación con el abogado defensor de Raquel Alatorre Corea o Juana Raquel Alvarado Torres, José Ramón Rojas Urroz.

 

A la conversación con el abogado de Alatorre se unió posteriormente el defensor de otro grupo de los acusados Ricardo Ramírez McNalli, mientras en otro momento el cónsul Murguía Mier también intercambiaba consideraciones con Orietta Benavides Quintero.

 

“La sorprendente beligerancia del cónsul llamó la atención de los periodistas que daban cobertura al juicio, algunos de los cuales comentaron que el cónsul mexicano parecía estar ‘asesorando’ a los abogados de los mexicanos.

 

Ante la actitud del diplomático mexicano, Glenda Zavala Peralta, jefa de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional de Nicaragua, envió a un oficial de alto rango a llamarle la atención al cónsul Murguía Mier.

 

Leen cartas de Narcia

 

Ayer, en el segundo día del juicio, los abogados de los mexicanos se negaron a dar lectura de los documentos hallados dentro de fólderes con el logotipo de Televisa, en el interior de las camionetas con logotipos de la televisora, incautadas por las autoridades nicaragüenses.

 

Su argumento: que dichos documentos no formaban parte de las pruebas. Sin embargo, el juez permitió la lectura de las cartas. Según testigos, los documentos con la supuesta firma de Amador Narcia, vicepresidente de Noticias de Televisa, tenían supuestamente el sello del notario Pedro Rodríguez Garza.

 

El capitán de la Policía Nacional, Álvaro Felipe Rivas, detalló cómo fueron hallados los 9.2 millones de dólares en 23 bolsas ocultas en las camionetas. Tardaron tres días en contar el dinero.

 

Por su parte, la detective de Auxilio Judicial, Blanca Rosas Méndez Torres, encargada de recibir los objetos que se les decomisaron a los detenidos, presentó pasaportes mexicanos, licencias de conducir, credenciales con las que los arrestados se acreditaban como trabajadores de Televisa y playeras y chamarras con logotipos de la televisora.

 

La detective también presentó además cadenas, relojes, pulseras y cámaras confiscadas a Raquel Alatorre, la líder y única mujer del grupo de mexicanos.

 

 La riqueza de La Reina de las Vans

 

12 inmuebles cateados

41’404,747 (valor estimado)

 

10 vehículos de reciente lujo

6’612,331 (valor estimado)

 

alhajas, relojes, plumas, centenarios, onzas troy plata y dos lingotes de oro

15’403,954 (valor estimado)

 

Operaciones bancarias por 180’000,000

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *