El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, consideró que aunque la perspectiva de crecimiento de 3.5% de la economía mexicana para 2013 no es satisfactoria, si es una previsión cauta, tomando en cuenta las condiciones económicas en el país y en el mundo.
“Creemos que es consistente con el escenario actual”, dijo en entrevista radiofónica tras la aprobación de la Ley de Ingresos 2013 por parte de la Comisión de Hacienda y Crédito Público esta madrugada.
Respecto al precio del petróleo, contemplado en 86 dólares por barril por la Comisión de Hacienda, Videgaray dijo que se encuentra en un margen acotado para no hacer “cuentas alegres”, es el punto máximo de la estimación realizada con base en la Ley de presupuesto y responsabilidad hacendaria, que perfiló 84.90 dólares por barril como punto medio.
Sobre esto, destacó que evitará poner en riesgo la viabilidad del presupuesto, como se hacía en otras épocas donde el ejecutivo o el legislativo determinaban “el precio del petróleo para el año que entra sin ninguna restricción y que a veces daba lugar a estimaciones sin fundamentos”.
El secretario de Hacienda descartó por el momento nuevos impuestos por que se prevé un proceso amplio de reforma hacendaria para el próximo año, donde junto al Ejecutivo y las fuerzas políticas en el Congreso se revisará integralmente las estructuras de los impuestos. (Con información de Red 88.1 FM)