Los 66 diputados de la Asamblea Legislativa recibirán este fin de año 143 mil 771 pesos libres de polvo y paja por concepto de dieta (51 mil 904) y aguinaldo de 40 días (91 mil 857).
Adicionalmente, los grupos parlamentarios PRD, PAN, PRI, PVEM, PT y Nueva Alianza se repartirán al cierre de 2011 una bolsa de 12 millones 988 mil 869 pesos como parte de sus prerrogativas mensuales, que representan 196 mil 801.06 pesos por legislador.
Estos recursos se distribuyen discrecionalmente al interior de cada grupo y acorde a los acuerdos que alcancen los integrantes de cada bancada.
Cada uno de los 66 legisladores percibirán en diciembre también por concepto de Módulos de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas un total de 32 mil 333.85 pesos.
Sin embargo, por primera vez los representantes populares modificaron sus usos y costumbres y se repartirán hasta enero de 2012 su prerrogativa histórica denominada como "mes treceavo", la cual representa una bolsa de 20 millones 113 mil 462.38 pesos.
La Comisión de Gobierno, que preside la perredista Alejandra Barrales, acordó el 16 de noviembre pasado, según un acuerdo del cual 24 HORAS posee copia, que la partida se entregará al inicio del año entrante como parte del programa de austeridad.
Aunque no lo consideran un bono, esta partida especial servirá para el pago de aguinaldo a los trabajadores de los diputados, tanto en la asesoría legislativa como en el de gestoría que se realiza en los módulos de orientación y quejas.
Este monto, de acuerdo con la reglamentación interna de la ALDF es programado con 1.33% mayor a las prerrogativas que se entregan mensualmente a los legisladores por concepto de módulos y prerrogativas, por lo que obtendrán un monto total de 304 mil 749. 43 pesos para gratificar a sus trabajadores.
La Tesorería general de la ALDF programa estos recursos de la siguiente manera: Fondo Revolvente de Módulos de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas (9 mil 310 pesos)
Asignación de Módulos de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas (33 mil 694.02), que en total suman 43 mil 004.02 pesos.
Además de las prerrogativas denominadas apoyo servicio extraordinario (106 mil 400 pesos); Trabajo Legislativo (106 mil 320.28 pesos); y apoyos extraordinarios en asesoría (49 mil 025.13 pesos), que suman un total de 261 mil 745.41 pesos.
De tal suerte, que en enero de 2012, la Tesorería General deberá repartir entre los grupos parlamentarios los 20 millones 113 mil 462.38 pesos del mes “treceavo” más los 12 millones 988 mil 869 pesos, que asigna mensualmente por concepto de prerrogativas.
En entrevista, Nilo Rodríguez, tesorero de la ALDF, señaló que desde la primera legislatura se acostumbra dar el mes “treceavo” a los grupos parlamentarios para gratificar a los trabajadores que están a su cargo.
Asimismo, explicó que los legisladores deben informar a la Contraloría interna la manera en que erogaron los recursos, ya que se ha trabajado en la definición de un formato único.
Comentó que en años anteriores también se les ha pedido que comprueben el gasto.
"Algunos legisladores hacen informes muy escuetos, pero otros también lo entregan muy detallado", dijo.
Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, negó que sea onerosa la erogación que hace el órgano legislativo al cierre del año, ya que son varios los trabajadores y es justo dar una gratificación.
Añadió que están ejerciendo el presupuesto de manera austera e incluso los recursos tienen 300 mil pesos menos de lo que contaba la IV Legislatura.