El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, urgió aprobar una reforma energética que modernice el sector energético del país porque de lo contrario, advirtió, para 2018 México se convertirá en un importador neto de energías primarias.

 

En la reunión plenaria de los legisladores del PRI y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), refirió que la producción de crudo disminuyó entre 2004 y 2012, pues se dejaron de producir un millón de barriles diarios y el déficit de productos petroquímicos es de 20 mil millones de dólares.

 

Comentó que "la situación es que hemos llegado a un punto en que hay tal declinación en la producción, tanto de petróleo como de gas, y gran crecimiento en su consumo que si no hacemos una reforma energética de gran calado a partir de 2018 México se convertirá en un importador neto de energías primarias.

 

De este tamaño es la gravedad y la necesidad que es preciso ver el sector con una visión de modernidad, alertó el titular de la Secretaría de Energía (Sener).

 

Ante ese panorama, urgió, "nos urgen cambios importantes preservando desde luego el principio de que la nación es la propietaria de los hidrocarburos del subsuelo".

 

Advirtió que se aprueba ya la reforma energética o se va a tener que hacer en unos cinco o seis años más, pero en peores condiciones para el país, por lo que llamó a los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del PVEM a reformar las leyes que sean necesarias para potenciar el sector energético del país.

 

Expresó que Petróleos Mexicanos (Pemex) requiere modernizarse, no privatizarse. Es necesario que sea una verdadera empresa productiva y que tenga la libertad de poder llevar a cabo las prácticas que hacen otras petroleras estatales en el mundo con las cuales compite en el contexto de una economía totalmente globalizada.

 

Es necesario reformar a Pemex, convirtiéndola en una verdadera empresa del Estado mexicano que maximice la renta petrolera y que permita potenciar el desarrollo nacional, aseveró el funcionario.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *