El miércoles pasado, en el restaurante Omiya de la colonia Roma, la muy renombrada actriz mexicana Ana de la Reguera hizo un coctel para presentar el libro fotográfico titulado “Antigua Veracruz, lugar de raíces profundas”. Las fotografías de este libro fueron tomadas por Adel Buzali, y la presentación estuvo a cargo de Isabel Turrent oriunda de Veracruz. La venta de este libro, tiene por objeto recaudar fondos para la Fundación VeracruzAna A.C. cuya presidenta es la actriz. En este evento estuvo presente la Secretaria de Turismo Leticia Perlasca quien fue en representación del Sr. Gobernador de Veracruz el Dr. Javier Duarte de Ochoa, así como el Secretario de Finanzas Tomás Ruz.
Al nacer Ana en la cuidad de Veracruz, y haber comenzado sus estudios de actuación en el Instituto Veracruzano de Cultura, su corazón esta con los más de 500 mil damnificados que dejo el Huracán Karl, es por ello que su Fundación tiene como fin ayudar a revivir la parte turística y comercial de La Antigua, que fue severamente afectada.
Escogimos la Antigua dice Ana, por su belleza e importancia histórica. Fue aquí donde llegó Hernán Cortés en 1519 y donde se encuentran los símbolos históricos más importantes para los veracruzanos y sus raíces; algunos de ellos son la Ermita del Rosario, el Edificio del Cabildo, la Parroquia del Cristo del Buen Viaje, los Cuarteles de Santa Ana y la Casa de Hernán Cortés entre otros.
El objetivo central de la Fundación es construir un boulevard peatonal turístico junto al Río la Antigua, así como reubicar y remodelar los restaurantes que estaban desprotegidos y quedaron sumamente dañados, creando con esto nuevos empleos. En particular, se pretende ayudar a la economía de los pobladores que perdieron sus fuentes de trabajo, ya que vivían de la venta de productos típicos de la región y del turismo.
Veracruz es conocido mundialmente por tener una gastronomía estupenda, yo en especial soy amante del estado, pues al tener mi marido negocios ahí lo visitamos con regularidad, así que les quisiera recomendar algunos de mis restaurantes favoritos, uno buenísimo español es “El Azafrán” que esta en el Boulevard, la decoración esta increíble, la comida riquísima y lo mejor de todo es su cava; el otro es el “Cacharrito”, los mejores cortes de carne y muy buenos langostinos.
Ya que la Navidad está a la vuelta de la esquina y por los correos que he recibido, veo que mucha gente esta preocupada de que su pavo salga bueno y no SECO. Les dejo algunos tips que Ale mi hija que cocina riquísimo me dio. Así que ojalá y su pavo salga delicioso, ya me dirán.
• Lavar y secar completamente el pavo antes de sazonar.
• Asegurarse de que este a temperatura ambiente antes de cocinarlo. (para que se cocine parejo)
• Cubrirlo por dentro y por fuera con mantequilla, sal y pimienta.
• Rellenar el pavo de zanahoria, apio, poro, cebolla, dos dientes de ajo, una ramita de perejil, unas hojas de laurel y unas ramitas de tomillo.
• Inyectarle al menos una botella de vino blanco seco y un litro de jugo de manzana.(esto para que no se seque)
• Cocinarlo tapado con papel aluminio, 30 minutos por kilo.
• Revisar cada hora y bañarlo con su propio jugo.
• Antes de servirlo, inyectarle un poco del jugo que soltó.
Hasta la próxima
lolaobregon@hotmail.com | @lola24-hora