Al instalar la comisión interinstitucional estatal para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia, el gobernador Ángel Aguirre Rivero dijo que su gobierno invertirá recursos fundamentalmente en la gente, por lo que se requiere de la participación de la sociedad civil para constituir una auténtica auditoría social que vigile no sólo recursos, sino que precise las acciones que deben realizarse.
Ante los subsecretarios de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, y de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial de la Secretaría de Desarrollo Social, Javier Guerrero García, el mandatario estatal remarcó que los proyectos para la reconstitución del tejido social tienen que decidirlos la sociedad y no desde el gobierno.
Los recursos que serán invertidos en Guerrero deberán dirigirse hacia la gente, porque ya habrá otros programas para infraestructuras, para hacer más canchas o recuperar más espacios públicos. "Queremos que estos recursos vayan a los jóvenes que quieran desarrollar un proyecto personal, y en acciones que redunden en el desarrollo de las familias guerrerenses, en general", expresó.
“Nosotros localizaremos los polígonos en donde debemos meternos a la atención de la prevención social, como el barrio de Petaquillas o las colonias Emiliano Zapata o Ciudad Renacimiento que ya lleva camino andado.
Se destinará a Guerrero el monto más grande comparado con otras entidades: 148.3 millones de pesos. De este dinero, irán 99.1 millones para Acapulco; 25.9, para Chilpancingo, y 23.2 para Zihuatanejo.