La Secretaría de Hacienda envío a la Cámara de Diputados los principales objetivos para la Ley de Ingresos de la Federación, así como de la de Egresos 2014. El documento estima que el próximo año, los ingresos presupuestarios superen en 51.8 miles de millones de pesos (mmp), el monto previsto en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2013.

 

En congruencia con la meta de equilibrio presupuestario, el gasto neto para 2014 sin considerar la inversión de Pemex aumentará 51.8 mmp con respecto al monto real aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2013, el mismo incremento de los ingresos presupuestarios. Al considerar la inversión dePernex, el gasto neto presupuestario aumentará 71,6 mmp en relación con lo aprobado en 2013.

 

El texto, señala que las estimaciones de actividad económica y de finanzas públicas para 2014 que se basan en el marco legal vigente en nuestro país a la fecha de publicación (marzo de2013).

 

Lo que significa que no se consideran los efectos de las reformas estructurales propuestas por el Ejecutivo, o las consideradas en el Pacto por México, como es el caso de la “eventual aprobación” de una reforma Hacendaria; es decir la estimación “son inerciales”.

 

De acuerdo con el desempeño esperado para el Producto Interno Bruto (PIB), y la producción industrial de los Estados Unidos, se prevé que durante 2014, las exportaciones de México registren una expansión mayor que la calculada para 2013; por lo que se anticipa que la demanda interna tenga una aceleración respecto al presente año, “apuntalada por la generación de empleos formales, una mayor disponibilidad de financiamiento en nuestro país, un repunte en la confianza y e! crecimiento de la inversión pública”.

 

La dependencia a cargo de Luis Videgaray, estima que el próximo año el PIB de México, tendrá un crecimiento anual de 4.0%; proyección similar a la expectativa publicada en marzo de 2013, por el Banco de México en su encuesta a los especialistas de! sector privado.