El gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que en la estrategia nacional contra la pobreza y marginación se privilegiará el respeto a la autoridad municipal y la entidad será un modelo de coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Al encabezar una reunión de trabajo con autoridades federales, estatales y municipales en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el mandatario dijo que el principal compromiso es mover los índices de pobreza y marginación.
“Muy pronto dejaremos de ser la entidad que se encuentre en el cabús del desarrollo”, confió el mandatario durante el encuentro en donde propuso firmar un convenio para que 10% del presupuesto se destine a acciones de los DIF municipales.
Javier Guerrero García, subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol, dijo que el gobierno federal designó a la colonia Simón Bolívar en Acapulco y al municipio de Mártir de Cuilapan (Apango) como localidades piloto de esta programa, en donde se ha trabajado para mejorar las condiciones de vida de los habitantes a través de 70 programas de asistencia social y desarrollo productivo.
“Es momento de combatir la pobreza extrema e impulsar un modelo de atención a la pobreza urbana pero con la participación de los habitantes, para lo cual en breve se establecerá una agenda común de trabajo”, dijo.
Detalló que los tres ejes fundamentales de la Cruzada Nacional contra el Hambre serán la participación social, respeto a las autoridades estatales y municipales, y coordinación interinstitucional.