El escenario magisterial empieza a cambiar.
Por unos días sus representantes de Guerrero y Oaxaca concentrarán su lucha en la liberación de compañeros presos y, esperan en las alturas, sin su virulencia acostumbrada.
Es un cambio sustantivo.
Hasta hace un semana era negociación a fuerza y sin clases porque las autoridades no supieron imponer un principio: diálogo, pero sin cerrar escuelas.
Tampoco advirtió una tentación:
-Regresan a clases o abro planteles.
Hoy, con los nuevos elementos, Gobernación -Luis Miranda, se intuye- también está en posibilidad de llamar a gobernadores como Gabino Cué:
-Vamos a negociar con los maestros, pero siéntate de este lado de la mesa, no con ellos.
Hace falta.
O COLABORAN LOS GOBERNADORES O...
Ha días referíamos el conflicto oaxaqueño de 2006.
Gobernación, a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong, trata de marcar una diferencia radical con aquel año.
Entonces Ulises Ruiz fue abandonado por la Federación; ahora se pretende hacer un frente con los gobernadores.
Los dos han tenido prueba: en Guerrero Ángel Aguirre recibió respaldo de la Policía Federal para desalojar la México-Acapulco, y al día siguiente Gabino Cué vio llegar 200 elementos pertrechados a Oaxaca.
A la par, se levanta un listado de quienes inducen movilizaciones y violencia.
Los de la Sección 22 son los más identificados:
Rubén Núñez, Francisco Villalobos, Rogelio Vargas, Mónica Martínez, Abelardo Rodríguez, Carmen López, Santiago Chepi, Roberto Abel Jiménez, Horacio Gómez, Gustavo Tomás Hernández y Dióscoro Nazario.
Si se procede contra ellos, será por antecedentes penales y riquezas derivadas del chantaje y la extorsión.
ALERTA DE EU EN TELECOMUNICACIONES
Ayer el Senado aprobó reformas legales para hacer más expeditas la entrega y la supervisión de recursos públicos en materia deportiva, según dijo la chihuahuense Lilia Merodio.
Sigue control de deuda a estados y municipios y, la semana próxima, la ley de telecomunicaciones.
Su discusión se dará con un antecedente:
El lunes la cadena Fox prometió dejar de transmitir su señal de televisión abierta en Estados Unidos si las autoridades judiciales no obligan a otra empresa, Aereo, a dejar de retransmitir programas como Los Simpson sin pago de derechos.
Aereo recoge la señal de televisoras con pequeñas antenas y las entrega a sus clientes por internet sin costo alguno, sin cubrir derechos de autor.
Ante esa práctica, Chase Carey, director de Operaciones de Fox, de plano amagó con cancelar su señal abierta y exige ser compensada por quienes lucran con sus contenidos.
En su lugar cambiaría su modelo de negocio a suscripción, en perjuicio del televidente.
Si otras firmas como CBS, NBC y ABC se suman a este plan, podría significar el fin de la televisión abierta, opinó The Wall Stree Journal.
Es un antecedente para legisladores mexicanos cuando analizan el must carry/must offer, el cual obligaría a las televisoras mexicanas de TV abierta a regalar su señal a las cableras sin prestación alguna.
Este antecedente pesará en los próximos días, ya verá usted.