A la historia de los Monreal le restan muchos capítulos.
Uno de ellos es el político y culminará en julio próximo con las elecciones locales.
Para entonces, el procurador Jesús Murillo Karam ya debió haber desentrañado una historia iniciada cuando se disparó la fortuna del empresario chilero Arturo Guardado.
La prosperidad incluyó muchos ámbitos económicos, incluido el mediático con una televisora en Fresnillo, y por ahí aparecieron las sospechas.
No fue casualidad, como señalaron las versiones oficiales.
Y se confirma lo dicho aquí: había sospechas de relaciones comprometedoras de al menos uno de los Guardado y su seguimiento dio con la célula contratada por él para asesinar a los hermanos David y Ricardo Monreal.
Por ello es señalado como el autor intelectual.
Tampoco se conoce otro hecho: María del Socorro Hernández Franco, la extorsionadora de dos millones de pesos y luego desaparecida junto con su hija, era conocida de los Guardado y de quien les llamó como Señor de la O o El Venado.
-Ella es la intermediaria-, les dijo El Venado, y hoy se presume cadáver.
MONREAL REGRESA PROTECCIÓN DEL GOBIERNO
La historia tiene otros vuelcos.
En un principio David y Ricardo Monreal aceptaron vehículos blindados y escoltas ofrecidas por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Ayer Ricardo regresó la camioneta blindada y los agentes porque, explicó, considera una incoherencia ser crítico del gobierno y servirse de él.
Esto, cree él, le limita su autoridad moral.
Por su parte, David valora si hace lo mismo.
Ricardo actuó bajo su propio riesgo pues, de confirmarse el complot, la contratación se habría hecho con el crimen organizado y los enconos serán mayores con Arturo Guardado preso.
Al margen de esta suerte, ambos -los Guardado y los Monreal- pueden medir su fuerza en la contienda política de Fresnillo.
Los Monreal postularon a Saúl Monreal por el PT y los Guardado, con Arturo a la cabeza, son partidarios del priista Benjamín Medrano.
Los dos son activos de la política, los Guardado a nivel local -el desaparecido Juan Carlos Guardado fue compañero de fórmula y alcalde sustituto de David Monreal-y los Monreal a mayor escala.
INCORPORACIÓN DE 700 EMPRESAS A INFONACOT
1.- En esta época de cambios viene uno para la clase obrera.
El Infonacot (antes Fonacot) extenderá su campo de acción.
Hasta ahora tiene 58 mil empresas afiliadas en números redondos, pero en este año deberán afiliarse casi 700 mil más.
A esta tarea llegó César Martínez Baranda, quien sustituyó a Canek Vázquez cuando éste decidió incorporarse a la Profepa.
Su primera acción fue ratificar al equipo de Vázquez, entre ellos a Dante Pinal en medios.
Y 2.- las notas informativas mantienen a Guillermo Zayas como titular de la Unipol cuando murió una docena de jóvenes en la disco New’s Divine.
-Yo nunca tuve ese nombramiento-, asegura Zayas.
El gobierno de Marcelo Ebrard jamás hizo la aclaración y, en cambio, hubo conferencias de prensa donde el ex procurador Rodolfo Félix Cárdenas afirmó:
-El los mató y los mató con dolo.
Pronto puede haber desvanecimiento de pruebas y un giro de la justicia.