Previo al encuentro bilateral que sostendrán los presidentes de México y Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Barack Obama, los procuradores de ambos países sostuvieron hoy una reunión privada en la que prepararon y abordaron los temas de la agenda de justicia que trataran los mandatarios.
Los política de procuración de justicia de la nueva administración federal, el proyecto de reorganización de la Procuraduría General de la República (PGR), y las propuestas de esquemas de relación bilateral, fueron algunos de los asuntos que platicó el procurador Jesús Murillo Karam con el fiscal general estadunidense Eric Holder.
"Por su parte, el señor Holder hizo mención de los desafíos que las autoridades norteamericanas han enfrentado a lo largo del tiempo para combatir los delitos violentos, y asimismo compartió las experiencias exitosas que pudiperan ser analizadas para emplearse en otros países como México", indicó la PGR en un comunicado.
En conjunto, añadió la dependencia, los procuradores evaluaron las acciones implementadas por el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto para disminuir la violencia y reducir la impunidad con énfasis en políticas de prevención de los delitos.
El encuentro, que duró dos horas, concluyó con la definición de los temas de la agenda de justicia que podrían abordar los presidentes de ambos países en el encuentro que tendrán del 2 al 4 de mayo.
En la reunión entre procuradores, también estuvieron presentes el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong,el Embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora y la Subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio.
Por el lado de Estados Unidos acudió el Embajador , Anthony Wayne; el Subprocurador General Adjunto y Asesor en Asuntos Internacionales, Buce Swartz entre otros asesores que acompañaron a Holder.