La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE) confirmó que tras el robo de vehículos y saqueo de mercancías realizados por los estudiantes normalistas se han recibido 20 denuncias por robo. Sin embargo, la configuración del delito continúa, y también la integración de la carpeta de investigación.

 

Las autoridades anunciaron que se buscará no un castigo colectivo, sino que cada caso sea analizado en particular, hecho que se podría traducir en sanciones más duras para los reincidentes.

 

El Subprocurador de Morelia, Marco Vinicio Aguilera Garibay, confirmó que se busca la sanción de los jóvenes que saquearon los camiones de las empresas Pepsi, Bonafont, Coca-Cola, Gamesa, LALA y Bimbo.

 

Además, confirmó que los autobuses que permanecían en Tiripetio fueron liberados. “Hasta el momento hemos recibido ya 20 denuncias, se continúa con la integración y analizamos la forma en la que se realizará la configuración del delito.

 

Ya llegaron los autobuses de Tiripetío, ya regresaron también los choferes de las líneas a su lugares de origen. Se tiene que proseguir con las actuaciones porque se tiene que cancelar los reportes de robo de vehículo”.

 

El robo de mercancía y el robo de los transportes de carga son los principales señalamientos, pues aparentemente los choferes de las unidades han desistido de interponer un recurso legal por la privación ilegal de la libertad.

 

“La integración de la averiguación sigue en este razón por robo de vehículos, este proceso continua y es competencia directa de los afectados el hacer señalamientos directo a la procuraduría”. El abogado del estado señaló que es de vital importancia analizar cada una de las violaciones que se cometieron de forma particular; para que así prevalezcan las garantías de cada acusado.

 

Agregó que la identificación plena de los posibles responsables es vital, ya que aquellos que ya hayan sido procesados con anterioridad serian objeto de condenas mas rigurosas al ser reincidentes. “Para efecto de la sanción, primero se tiene que terminar la integración de la averiguación. Se está haciendo una individualización de las responsabilidades, con base a los registros que teníamos previamente con los estudiantes, que ya habían sido detenidos y se están haciendo los dictámenes periciales para efectos de la identificación de los mismos.

 

“Con ello queremos entender cómo han participado cada uno en las acusaciones, y hasta entonces quedarían señalados bajo una probable responsabilidad” Respecto de las posibles condenas que podrían alcanzar los presuntos culpables, Aguilera Garibay explicó que estas no pueden ser aun establecidas puesto que la diligencia aún no llega a esa etapa. “La configuración dependerá de poder individualizar las conductas de cada quien para que asigne una sanción a cada uno de los posibles responsables, no es una cuestión colectiva sino que se tiene que determinar la participación que tuvo cada uno”.

 

De ser encontrados culpables del delito de robo, los imputados serían consignados pero podría continuar su juicio en libertad, toda vez que la autoridad competente establezca una fianza equivalente al monto de lo hurtado.

 

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *