La agencia privada de inteligencia estadunidense Stratfor consideró que la violencia en Michoacán podría incrementarse en los próximos días a causa de la rivalidad entre grupos de autodefensa con el cartel de los Caballeros Templarios, y que además se extiende a Guanajuato, Jalisco y Guerrero.

 

En un reporte, la agencia indica que con independencia de si los grupos de autodefensa están relacionados o no con el llamado Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), por sí solos representan una amenaza al control que quieren imponer los templarios.

 

“La capacidad que tienen algunos grupos de autodefensa para encargarse de la vigilancia de sus propias comunidades amenaza la intención pública que tienen los Caballeros Templarios de ser los protectores de la región (…) en este sentido, la violencia parece que continuará en los mismos niveles e incluso subirá de escala si los grupos de autodefensa siguen incrementando su poder táctico o surgen nuevos", indica Stratfor.

 

La agencia hizo un recuento de incidentes que se han presentado en los últimos días en el estado, entre ellos, lo que denomina como el “embargo” que han impuesto los Caballeros Templarios en municipios como Buenavista, Tepalcatepec y Apatzingán, y que han alejado a empresas.

 

Recordó que el pasado 15 de abril se distribuyeron panfletos en los que se advertía que no se permitiría el acceso a repartidores de empresas privadas y destacó la aparición, el pasado 5 de mayo, de narcomantas en Apatzingán, en las que los Templarios aseguraban que los grupos de autodefensa eran patrocinados con armas, por el CJNG.

 

Violencia sin freno

 

Como resultado de los enfrentamientos entre las llamadas policías comunitarias y los autonombrados Caballeros Templarios, en la comunidad de Limón de la Luna, municipio de Buenavista Michoacán, dos personas fueron colgadas en el anuncio de bienvenida a la localidad. Ambos tenían pegados al cuerpo mensajes.