Morelia, Michoacán.- A más de un mes de acciones de presión contra el Gobierno Estatal, los estudiantes normalistas regresarán mañana a clases. La paralización de actividades se mantenía desde abril.
Dickter Rosas, estudiante representante de la Normal de Tiripetío, aseguró que tras el secuestro de autobuses y policías, bloqueo de carreteras y suspensión de clases, se logró que el gobierno estatal busque con la Federación los recursos para las plazas automáticas de este ciclo escolar.
Lo anterior a pesar que constitucionalmente está prohibido que se den plazas si no es a través de un concurso nacional de oposición, como marca la nueva Reforma Educativa.
“Ya tenemos previsto el regreso a clases, fue uno de los acuerdos que tuvimos. Al menos Tiripetío reanuda clases, ya que al parecer Cherán y Arteaga tienen problemas para regresar a las aulas. A esas dos normales les hacen falta maestros y tienen problemas con los directivos, así que probablemente ellos no reanuden las labores académicas”.
El principal acuerdo, dijo, es sobre las plazas automáticas. El gobierno estatal les indicó que habrá apoyo para Michoacán por parte de la Federación, por lo que estarán trabajando para buscar los aproximadamente 200 millones de pesos para dar plazas.
Gobierno no niega ni afirma la información
En tanto, a través de un comunicado el gobierno de Michoacán reconoció el apoyo que la Federación ha brindado para encontrar una solución duradera a la problemática de los estudiantes afiliados a la Organización de Normales Oficiales del estado (Onoem).
Sin embargo, la administración en ningún momento ha reconocido si se pactaron plazas automáticas, y solo se remitió a indicar que “se acordó principalmente solicitar al gobierno federal recursos para mejorar la educación en la entidad, específicamente para los alumnos de la Onoem inscritos actualmente, así como el compromiso de ellos a reintegrarse a sus actividades académicas”.
La mesa de trabajo, dice el comunicado, fue instalada el pasado jueves en la secretaría de Gobernación con la participación de Jesús Reyna García, gobernador; Luis Enrique Miranda Nava, subsecretario de Gobernación, y Jesús Sierra Arias, secretario de Educación en el estado.En esta reunión, en la que participaron también integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), “se acordó que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Gobernación Federal, solicitara mayores recursos destinados a mejorar la educación de la entidad”.
Sin embargo, el gobierno no define de manera explícita el destino de esos recursos.
Morelia, Michoacán.- A más de un mes de acciones de presión contra el Gobierno Estatal, los estudiantes normalistas regresarán mañana a clases. La paralización de actividades se mantenía desde abril.Dickter Rosas, estudiante representante de la Normal de Tiripetío, aseguró que tras el secuestro de autobuses y policías, bloqueo de carreteras y suspensión de clases, se logró que el gobierno estatal busque con la Federación los recursos para las plazas automáticas de este ciclo escolar. Lo anterior a pesar que constitucionalmente está prohibido que se den plazas si no es a través de un concurso nacional de oposición, como marca la nueva Reforma Educativa.“Ya tenemos previsto el regreso a clases, fue uno de los acuerdos que tuvimos. Al menos Tiripetío reanuda clases, ya que al parecer Cherán y Arteaga tienen problemas para regresar a las aulas. A esas dos normales les hacen falta maestros y tienen problemas con los directivos, así que probablemente ellos no reanuden las labores académicas”.El principal acuerdo, dijo, es sobre las plazas automáticas. El gobierno estatal les indicó que habrá apoyo para Michoacán por parte de la Federación, por lo que estarán trabajando para buscar los aproximadamente 200 millones de pesos para dar plazas.Gobierno no niega ni afirma la informaciónEn tanto, a través de un comunicado el gobierno de Michoacán reconoció el apoyo que la Federación ha brindado para encontrar una solución duradera a la problemática de los estudiantes afiliados a la Organización de Normales Oficiales del estado (Onoem).Sin embargo, la administración en ningún momento ha reconocido si se pactaron plazas automáticas, y solo se remitió a indicar que “se acordó principalmente solicitar al gobierno federal recursos para mejorar la educación en la entidad, específicamente para los alumnos de la Onoem inscritos actualmente, así como el compromiso de ellos a reintegrarse a sus actividades académicas”.La mesa de trabajo, dice el comunicado, fue instalada el pasado jueves en la secretaría de Gobernación con la participación de Jesús Reyna García, gobernador; Luis Enrique Miranda Nava, subsecretario de Gobernación, y Jesús Sierra Arias, secretario de Educación en el estado.En esta reunión, en la que participaron también integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), “se acordó que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Gobernación Federal, solicitara mayores recursos destinados a mejorar la educación de la entidad”.Sin embargo, el gobierno no define de manera explícita el destino de esos recursos.Copyright © Todos los derechos Reservados, 2012. Operadora y Editora del Bajío S.A. de C.V. Prohibida la reproducción parcial o total de estos contenidos, incluyendo textos, fotografías y videos, sin el permiso por escrito del titular de los derechos de autor.
