Las autoridades de Tabasco tratan a Andrés Granier como prófugo.

 

Sin embargo, él anda en otra frecuencia.

 

Hasta despreocupado, podría decirse.

 

Cuando su ex secretario de Finanzas, José Saiz Pineda,empezó a sentir el calor de la persecución, hubo cruce de información.

 

Si la pretensión del gobierno de Arturo Núñez es ir contra varios funcionarios de la administración pasada y el político más codiciado es el ex gobernador, reflexionaron, deberían elaborar una estrategia de defensa común.

 

Granier no estuvo de acuerdo.

 

-¿Para qué? Yo no necesito abogados-, expresó para sorpresa del intermediario.

 

En ese momento tal vez tenía razón.

 

No lo señalaban en la denuncia y al parecer sólo iban contra ex colaboradores, como confirmaron cuando un día de marzo Núñez salió de la PGR con la certidumbre de una orden de aprehensión inminente contra Saiz por desvío de recursos federales.

 

Pero hoy el culebrón zigzaguea entre sorpresas, dineros decomisados, siembras de millones, acusaciones de agresiones y sobre todo muchas dudas.

 

Y Granier no ha estructurado su defensa.

 

ACTO PUBLICITARIO EN VEDA ELECTORAL

 

Hombre de tempestades, Mony de Swaan está por protagonizar otro escándalo.

 

El titular de la Cofetel y protegido de Juan Molinar Horcasitas se empecinó en el apagón analógico y tiene lista su parafernalia en Tijuana para esta noche.

 

A las 23:00 horas del centro, Televisa y TV Azteca deberán pasar su señal de analógica a digital y esa frontera con Estados Unidos habrá entrado a la modernidad.

 

Tal vez por falta de sensibilidad, este heredero del calderonismo omitió una circunstancia: Baja California está en veda electoral y, a petición del perredismo y del panismo -con el cual De Swaan se identifica- tampoco deben realizarse actos de gobierno.

 

Incluso por ello se suspendieron programas vitales como la Cruzada contra el Hambre y la inscripción de beneficiarios en Oportunidades y 65 y Más, donde hay millones de ancianos pobres en espera del beneficio.

 

CONTRA LOS RECLAMOS DEL PROPIO PAN

 

Por ley y por el Pacto por México hay acciones permanentes.

 

Tres: salud, educación y protección civil.

 

Todas las demás pueden ser considerados actos de campaña y por lo tanto no cabe una ceremonia tan pomposa para dar diversión a 400 mil telehogares de Tijuana y su zona conurbada.

 

Si alguien ve el acto como proselitista, dada la previsible asistencia del gobernador panista Guadalupe Osuna, puede llevar el caso a tribunales.

 

Nadie cuestiona el avance tecnológico ni resta relevancia a una decisión de Felipe Calderón, quien protegió a pie firme a Mony de Swaan desde su nombramiento hasta sus escándalos de riqueza y decisiones polémicas.

 

La trascendencia es política y puede ser mayor si, a partir de este acto generoso del erario -al menos 192 mil antenas, decodificadores y otros equipos salieron de los impuestos ciudadanos-, siguen denuncias.

 

Una ceremonia así puede romper el empate entre el priista Fernando Castro Trenti y el panista Francisco Kiko Vega.

 

Uno de ellos ganará y otro perderá el 7 de julio, pero De Swaan seguirá orondo como ave de tempestades.

 

Eso al margen de si le sale bien o mal el inicio del apagón analógico.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *