El presidente Enrique Peña Nieto envió este miércoles a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa de reformas a diversas leyes para endurecer las sanciones a quienes practiquen el terrorismo y su financiamiento.

 

Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se dio entrada a la propuesta del Ejecutivo federal y se turnó a las comisiones de Justicia de la Cámara de Diputados.

 

En la iniciativa se proponen cambios al Código Penal Federal, a la Ley de Extinción de Dominio, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, además de imponer hasta 60 años de prisión a quien cometa actos terroristas.

 

Se plantea la aplicación de hasta 40 años de cárcel a quienes realicen acciones de financiamiento del terrorismo (aportar o recaudar fondos), así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.

 

Cabe destacar que dicha sanción aplicará a quienes realicen actos para financiar terrorismo nacional, internacional, sabotaje, ataque a las vías de comunicación y robo de combustible.

 

De igual forma se pide endurecer las penas que aplican por terrorismo internacional, incluso cuando se trate de una amenaza.

 

No se considera terrorismo nacional e internacional a las manifestaciones de grupos sociales que, en ejercicio de los derechos humanos, sociales o de cualquier otro derecho constitucional y sin atentar contra bienes jurídicos de personas, busquen presionar a la autoridad para que se tome una determinación sobre alguna demanda.

 

En el proyecto que el mandatario mexicano envió a la Comisión Permanente se prevén castigos por ataques a las vías de comunicación marítimas y se plantea el delito de robo de material radioactivo, combustible nuclear, mineral radioactivo o fuente de radiación.

 

En la exposición de motivos se argumenta que México está obligado a llevar a cabo la reforma pues es integrante de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *