JOHANNESBURGO. El ex presidente sudafricano Nelson Mandela cumplió un mes hospitalizado por una recaída de una infección pulmonar, y pasó su día decimoquinto día en estado crítico.

 

En la ciudad de Petroria personas siguen en las calles mostrando su apoyo a Mandela con marchas, cantos y rezos, además de que un nutrido número de motociclistas realizaron una rodada por el mes que permanece en el hospital.

 

La última parte oficial, divulgado el pasado jueves, la presidencia sudafricana anunció que el estado de Mandela seguía siendo "grave pero estable".

 

El símbolo de la lucha contra el régimen racista del "apartheid" fue ingresado el pasado 8 de junio en estado "grave pero estable" en un hospital de Pretoria, debido a problemas respiratorios.

 

El pronóstico de Mandela, que el próximo día 18 cumplirá 95 años, se agravó el pasado 23 de junio, cuando su estado pasó a ser crítico.

 

El que fuera el preso político más célebre del mundo recibió los elogios del ministro de Empresas Públicas sudafricano, Malusi Gibaba.

 

Gibaba calificó a Nelson Mandela de "prueba viviente" de que los sudafricanos nacidos en zonas rurales pueden convertirse en iconos globales, informa la emisora de radio Eyewitness News.

 

Gibaba alabó a Madiba -como se conoce al expresidente en su país- durante un acto de oración por su salud celebrado hoy por las juventudes del gubernamental Congreso Nacional Africano, que un día lideró Mandela.

 

En este marco medios internacionales han recordado hechos como el que Estados Unidos sólo sacó a Nelson Mandela de la lista de terroristas el 2 de julio de 2008 y aún se desconoce por qué la Casa Blanca lo mantuvo ahí pese a que había llegado a la Presidencia de Sudáfrica en 1994, indicó la revista colombiana Semana.

 

El semanario, cuya más reciente edición comenzó a circular el domingo, calificó el hecho como "sorprendente" si se tiene en cuenta que Mandela era "el estadista más admirado del mundo".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *