Viene el momento de las facturas.
Si Jesús Zambrano y el PRD viajaron de polizontes en las pasadas elecciones, ya les pesa el cobro de facturas por parte del PAN.
Entusiasmados con su triunfo en Baja California y algunas ciudades -ajenos a la superioridad tricolor-, los representantes azules ya se acercaron a mandos perredistas para discutir los términos de alianzas futuras.
Incluyen, naturalmente, las votaciones, donde se renovarán un sinfín de alcaldías, centenas de diputaciones y una veintena de gubernaturas en 2014 y 2015.
Las negociaciones para contiendas locales están muy avanzadas y por el PAN las encabeza el guanajuatense Juan Manuel Oliva, quien también dirigió los arreglos para los comicios del domingo anterior.
Por el PRD, los interlocutores son Jesús Ortega, Guadalupe Acosta Naranjo y el propio Jesús Zambrano, todos uno en la acción y miembros de Nueva Izquierda.
No está definido, en cambio, si la sociedad bipartidista también se sellará para las federales de 2015, cuando se renovarán las 500 diputaciones de la Cámara de Diputados.
Ese julio habrá buen número de competencias estatales y es ahí donde los perredistas ven reservas.
PARTICIPACIÓN TESTIMONIAL JUNTO AL PAN
El domingo el PRD de Los Chuchos tuvo una participación testimonial.
El PAN de Gustavo Madero no les cedió espacios porque sencillamente había lugares donde los amarillos no figuran.
Un ejemplo: en Tamaulipas el PAN no quiso de socio al PRD por su falta de arraigo y, algo peor, por la liga de sus principales cuadros con el crimen organizado.
Simbólica es también la presencia perredista en Durango, Coahuila, Baja California y otras entidades, razón por la cual la dupla Gustavo Madero-Juan Manuel Oliva postularon candidatos panistas.
Ellos fueron los ganadores.
En cambio, el PRD y Los Chuchos vieron desaparecer su plaza en el Caribe mexicano y fueron los grandes perdedores ante el priismo en Quintana Roo y en especial en el municipio Cancún.
Como Madero, Oliva y socios se sienten a salvo de la avalancha calderonista -lo cual está por verse en la reunión de fin de semana en el PAN-, piden correspondencia a Zambrano y es aquí donde está el problema: no se manda solo.
CUATRO GOBERNANTES TIENEN LA PALABRA
Tal vez Graco Ramírez, Arturo Núñez y Ángel Aguirre concedan ese arreglo en Morelos, Tabasco y Guerrero, pero no sucederá con Miguel Ángel Mancera en el Distrito Federal.
El jefe de Gobierno no pertenece formalmente al PRD, en 2012 arrasó y la hegemonía perredista no hace recomendable ir en compañía del PAN en 2015.
Al contrario, el PAN le quita votos.
Esta reflexión permea en el equipo de Mancera y el dirigente perredista Raúl Flores, quienes se oponen a poner su capital político a disposición de un panismo menguante.
Ya sólo le queda Benito Juárez, luego de gobernar seis delegaciones al comenzar la alternancia.
Mancera y Flores no avalarán la alianza ya buscada por el PAN.
RICARDO SALINAS VA CONTRA LUIS TÉLLEZ
1.- Ayer TV Azteca difundió su victoria jurídica sobre Luis Téllez, titular de la Bolsa de Valores, quien deberá pagar daños y perjuicios a Elektra por decir en abril de 2012 que su caída bursátil se debió a los malos resultados de la empresa.
Ricardo Salinas Pliego no pedirá centavos ni pesos de indemnización.
2.- Graco Ramírez anda feliz con la exoneración de la jueza Noemí Corona, quien niega cualquier acto de corrupción del gobernador de Morelos con Walmart.