El acto perredista, de aguerrido, no tuvo nada (incluso estuvo mal organizado). El discurso de Cuauhtémoc Cárdenas, apenas con unos cuantos adjetivos contundentes en contra de la iniciativa energética del gobierno: “privatizadora, digan lo que digan” y “antipatriótica”.
En cuanto a la lucha a seguir contra las reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución, de ser aprobadas por el PRI y el PAN –un referéndum vinculatorio en 2015 que el ingeniero se avocará “de lleno” a organizar-, simplemente decepcionante.
Ese fue el sentir ayer de buena parte del perredismo durante el acto en el Monumento a la Revolución -a unos pasos de la cripta del general Lázaro Cárdenas-, en el que el hijo del Tata presentó la iniciativa de reforma energética del PRD.
La falta de entusiasmo entre los asistentes (unos mil en el mejor de los casos) -aun cuando estaban ahí los principales líderes del sol azteca, como Jesús Ortega, René Bejarano, Marcelo Ebrard, Jesús Zambrano, Amalia García, Armando Quintero, Alejandro Encinas- y la tibieza de los aplausos refrendaban su sentir ante una estrategia de defensa del petróleo que lucía tan lejana y tan “ciudadana” que pocos entendieron.
Unos y otros se miraban. Se preguntaban: ¿Y ahora qué? ¿Simplemente van a esperar a que PRI y PAN aprueben su reforma energética para luego ponerse a juntar firmas para hacer una consulta popular dentro de dos años?
Manuel Camacho Solís intentaba explicarnos la importancia de la estrategia que seguirían: “Con el plebiscito vinculatorio en el 2015 le rompes el ritmo al gobierno. Los inversionistas no van a estar seguros y difícilmente le van a entrar así, porque en dos años la situación podría cambiar y revertirse las reformas al 27 y al 28.”
Huelga decir que no había respuesta a la pregunta de por qué simplemente no intentaban parar la reforma energética del gobierno antes de que ésta fuera aprobada.
Y es que, a decir verdad, la respuesta del ingeniero Cárdenas terminó siendo a tono de los Chuchos: tibia.
-0-
LA CALLE PARA AMLO.- Mostrada ya la posición de Cárdenas y del PRD, lo que queda claro es que la batalla inmediata y frontal contra la propuesta de reforma energética de Enrique Peña Nieto se la dejaron a Andrés Manuel López Obrador.
Los perredistas, de acuerdo con la estrategia que presentaron ayer, no le entrarán a la protesta en las calles, no realizarán mítines, ni marchas, ni nada que se le parezca para protestar o presionar para que se cambien los términos de la iniciativa gubernamental.
Esta decisión la tomaron aun cuando están conscientes de que “tirar” la iniciativa de Peña depende en buena medida de la fuerza que muestre la protesta en las calles. Pero decidieron dejar a López Obrador solo en ese terreno y no sumar fuerzas con él.
La lucha contra la “antipatriótica” y “privatizadora” iniciativa gubernamental (Cárdenas dixit) no fue suficiente para unir a la izquierda y mucho menos para poner al PRD de nuevo bajo el liderazgo del tabasqueño, ¡faltaba más!
Falta ahora ver la fuerza que muestre López Obrador el 8 de septiembre. ¿Llenará el Zócalo? Algunos creen que sí. Pero no sería suficiente para que el gobierno reconsiderara. Sólo que rebasara el Zócalo y aquello se convirtiera en un fenómeno semejante al del desafuero, nos comentan, entonces sí que le daría el tiro de gracia a la reforma energética peñista.
Pero no se ve fácil. Y menos cuando Cárdenas (figura emblemática en el tema energético) ha vuelto a dar un paso de lado y a marcar su distancia frente a Andrés Manuel.
-0-
PLAN DE ACCIÓN ADICIONAL.- René Bejarano fue uno de los primeros en llegar al evento. Acababa de desayunar con Ebrard: “Marcelo viene para acá…, anda hasta uniformado, con su corbata amarilla del PRD”, apuntaba con una sonrisa.
Pero Bejarano traía otra cosa en mente: Un plan de acción adicional a la consulta ciudadana que propondría Cárdenas momentos después. Se trata de “una confluencia de fuerzas, no a través de la dirección del partido, sino de Morena. Veremos si hay condiciones para eso…”, adelantaría.
-0-
GEMAS: Obsequio de Jesús Ortega: “Es posible que López Obrador se acerque a la posición de Cárdenas.”