Más de 7 mil 537 millones de pesos, casi el triple de lo que se destinó este año, es lo que pretende gastar en 2014 el gobierno en tareas de inteligencia civil. El incremento le permitirá al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) desarrollar tareas de inteligencia táctica y operativa, es decir, espionaje, operaciones encubiertas y análisis de información, por ejemplo.
En cifras netas, el presupuesto del CISEN, de aprobarse, se incrementaría 174%. El aumento tiene un objetivo específico: la puesta en marcha de los centros estratégicos de Inteligencia en todo el país, para lo que se piden al Congreso 4 mil 600 millones de pesos, es decir, el 61% de todo el dinero que ejercería en 2014.
Aunque el CISEN es un órgano desconcentrado dentro de la estructura Secretaría de Gobernación, su presupuesto supera, por ejemplo, al de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que de aprobarse el Presupuesto de Egresos recibiría cuatro mil 900 millones de peso el próximo año.
Datos
61%
De los recursos se aplicarían en centros que se abrirán en distintas partes del país
El CISEN es un órgano desconcentrado dentro de la estructura Secretaría de Gobernación
Deja un comentario