En el redondel del Senado –ahí por donde los legisladores suelen cruzar si quieren ser entrevistados por los reporteros- se encontraba ayer un módulo del patronato del Instituto Nacional de Cancerología.

 

Llevaban a cabo la campaña “1 minuto vs el cáncer” y una alcancía a manera de urna transparente aguardaba en su estand la donación de los señores senadores.

 

Pasó por ahí el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, y desembolsó dos mil pesitos con una sonrisa de por medio. Claro que en ese momento no imaginó que terminaría siendo el más tacaño (¡hasta Manuel Camacho puso más billetitos!), pero aún no había con quien comparar.

 

Al poco rato apareció Ernesto Cordero (aunque ya no es el coordinador de la bancada panista, los periodistas lo siguen tratando como si lo fuera) y seguido por las cámaras preguntó a cuánto equivalía un día de “dieta”.

 

-Cuatro mil pesos-, le dijeron. Cordero tomó su cartera, sacó una tarjeta de crédito y sin regateo alguno señaló: ¡ocho mil pesos…, van dos días de dieta!”

 

La imagen de la tarjeta de crédito nos recordó al ex presidente Ernesto Zedillo en aquella gira en que un grupo de niños le pidió apoyo --su “domingo”, diría- y a los que les respondió campantemente con un: “no traigo cash…”. Frase que lo pintaría de pies a cabeza y le ganaría el mote de Mr Cash.

 

El caso es que le preguntamos a Cordero: ¿Usted es de los que no traen cash, como Zedillo?

 

Él no dudó en responder: “¡El cash es muy malo! ¡Lo electrónico…!”

 

El ex secretario de Hacienda no alcanzó a decir más, ya lo rodeaban de nuevo cámaras y micrófonos para otros temas.

 

Unos diez minutos después tocó el turno al jefe de la bancada del PRD. Miguel Barbosa, de antemano, había decidido cuánto iba a aportar: un día de dieta.

 

¡Cuatro mil pesos!, indicó una reportera del área de salud. “Noooo”, corrigió el perredista, “son tres mil cuatrocientos pesos”.

 

-Pues Cordero puso ocho mil pesos-, le dijeron.

 

Barbosa se defendió: “Ah, pero es que Cordero ahorró de cuando era presidente del Senado…” Y puso nomás sus 3,400 pesitos.

 

-0-

 

ANA GABRIELA, TAMBIÉN EN CONTRA.- La sonorense Ana Gabriela Guevara también saltó ayer (y eso que traía unos tacones de punta enormes) en contra del incremento del IVA –que pase de 11 a 16 por ciento- en la zona fronteriza.

“Sería un retroceso, nos golpearía mucho. De por sí es una zona alejada de la realidad del país; la gente terminaría cruzando al otro lado para hacer sus compras”, comentaría.

 

Le comentamos a la petista lo que argumentaban algunos de los perredistas –de los “Chuchos” particularmente- para apoyar este impuesto. Lo planteaban así: ¿Se vale que un indígena de Chiapas, o de Oaxaca o de Guerrero pague un IVA de 16% y que los de la frontera norte no?

 

La senadora lo pensó unos instantes y repuso: “Es una incongruencia; es de esas inconsistencias de una reforma. Es injusto si tu quieres, pero sigo en contra de que se aplique el 16% del IVA en la frontera”.

 

Al término del día, el pleno del Senado pediría a la Cámara de Diputados analizar la posibilidad de rechazar esta propuesta, la de homologar el IVA en la frontera.

 

-0-

 

MUCHOS GALLOS PARA TAN POCO GALLINERO.- El periodista Luis Hernández Navarro recordaba ayer que cuando Carlos Jonguitud era el líder del Sindicato de Maestros (el SNTE), le preguntaban que por qué ubicaba a tantos maestros en puestos políticos.

 

Y él les respondía: “En este sindicato hay muchos gallos para tan poco gallinero”.

 

Así ilustraba el autor del libro “No habrá recreo” lo que piensa acontece en estos momentos dentro de la CNTE: Que hay –además de una expansión- una emergencia de nuevos liderazgos en la Coordinadora.

 

Por contraparte --mencionaba Hernández para rompeviento.tv con Blanche Petrich-, la estructura de control sindical del SNTE se está resquebrajando.

 

-0-

GEMAS: Cartel perruno subido por Alicia Alanis a Facebook: “¡No al IVA en nuestro alimento. Somos de la familia, no somos un lujo”

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.