La podredumbre acapulqueña abarca a muchos.

 

La investigación fue ordenada por el presidente Enrique Peña Nietoy los primeros resultados ya están en manos de quien debe aplicar las sanciones para no dejar otra desgracia en la impunidad.

 

Hay grandes desarrolladores inmobiliarios y políticos.

 

Los primeros porque su ambición los llevó no nada más a construir en zonas de alto riesgo, ahora severamente inundadas y dañadas tras la tormenta tropical Manuel, sino porque corrompieron a granel.

 

Y los segundos porque, por ineficacia o corrupción, dieron autorizaciones para construir conjuntos habitacionales de gran tamaño, indebidos e ilegales en zonas de manglares y de humedales.

 

El caso tendrá múltiples repercusiones.

 

Con los empresarios, porque puede ser la puntilla de firmas con severos problemas financieros.

 

Es la situación de Casas GEO, cuyo historial en Guerrero comprende sexenios y hoy compromete a varios ex alcaldes.

 

Casas GEO, de Luis Orvañanos, está a un paso de la quiebra luego de ser protegida con Vicente Fox y Felipe Calderón.

 

Sus problemas severos lo obligaron a dejar Bancomer y trata de culminar negociaciones de fondeo con Banorte, pero quizá los nuevos conflictos frenen las negociaciones y eviten los arreglos.

 

De cualquier manera, llevan tres meses casi sin avances.

 

SOBRE CASAS GEO, HOMEX Y SARE

 

Casas GEO ha sido la principal inmobiliaria, pero no la única.

 

Dos consorcios más están bajo investigación:

 

En segundo lugar se ubica Desarrolladora Homex.

 

No es una empresa menor.

 

Dice su publicidad:

 

-Actualmente construimos más de 51 mil casas. Más que ninguno. Nadie tiene nuestra experiencia en construcción de vivienda.

 

En tercer lugar aparece SARE, cuya leyenda promocional es Símbolo de Garantía Inmobiliaria.

 

Las tres están bajo sospecha en Acapulco y no precisamente por hacer vivienda de interés social.

 

Construyeron unidades de nivel medio a ejecutivo, como corresponde a Acapulco Diamante y a quienes, fundamentalmente capitalinos, aspiran a pasar fines de semana frecuentes en un centro vacacional con buen clima, diversión y descanso.

 

Las edificaciones estuvieron a la vista, no así su forma de proceder y sobre esas acciones va el gobierno de Enrique Peña Nieto.

 

TORREBLANCA, LÓPEZ, SALGADO…

 

Cuando la emergencia, cuentan algunas fuentes, le hicieron una pregunta al alcalde Luis Walton:

 

-¿Cuántos permisos has otorgado?

 

-Ni uno-, contestó.

 

Tal vez por este dato, fácil de corroborar, la investigación se remonta a cuatro administraciones atrás:

 

Parte con Zeferino Torreblanca, el perredista sin partido capaz de haber destronado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras los efectos del huracán Paulina.

 

Sigue con otro perredista, Alberto López Rosas.

 

Continúa con Félix Salgado Macedonio, cuya administración quedó marcada por las matanzas a pleno día en la Costera y a unas cuadras del palacio municipal.

 

Y el priista Manuel Añorve Baños.

 

No los pierda de vista, sobre todo a López Rosas y los miembros de su ayuntamiento.

 

Los datos preliminares hablan de cómo los promotores de Casas GEO, Homex y SARE llegaban, hablaban con síndicos, directores de obras y regidores y les prometían grandes regalos.

 

Una casa para empezar, obras de urbanización complementarias o dinero en efectivo.

 

¿Cuántos de ellos tendrán viviendas en esos fraccionamientos?

 

PRI Y LA RECONQUISTA DE TAMPICO

 

Tampico ha vuelto al redil priista.

 

Gustavo Rodolfo Torres Salinas tomó posesión ayer como presidente municipal y lo recibió de una priista-panista, Magdalena Peraza.

 

Ella era priista y puntera para la alcaldía hace tres años, pero como la hicieron a un lado, se fue al PAN y ganó.

 

Antes de la ceremonia de asunción, Peraza y Torres Salinas pasearon juntos por el puerto y mostraron a todos una transición administrativa tersa.

 

El dato secreto se dio antes de la elección: casi abandonada por el PAN, Magdalena operó por Gustavo Rodolfo y fue factor para el regreso del PRI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *