Allá en el palco del salón de plenos del Senado de la República, los subsecretarios Carlos de Icaza, Sergio Alcocer y Vanesa Rubio seguían a pie juntillas la comparecencia y disfrutaban los elogios -fueron muchos- que recibía su jefe, el canciller José Antonio Meade.

 

Ellos, junto con el consejero jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Max Diner y Juan Roberto González, de apoyo político, conformaban el principal grupo de invitados al evento. De hecho, casi el único, pues del centenar de espacios reservados para los invitados a esta comparecencia, apenas unos 15 fueron ocupados.

 

Aun con el glamour de la política exterior y del encanto personal del propio Meade, lo cierto es que fueron muy pocos los interesados en escuchar ayer al titular de la cancillería. Valga decir que en el mismísimo salón de sesiones no pocos senadores estaban más preocupados e interesados en otros temas.

 

El perredista Mario Delgado, por ejemplo, cabildeaba con los panistas una iniciativa “de austeridad” -relacionada al gasto del gobierno federal- que quiere presentar desde hace días, pero dada la congestión en el camino, apenas si alcanzó turno para la sesión de hoy.

 

Ernesto Ruffo, a su vez, negociaba con los perredistas. Les ofrecía el voto de un buen número de panistas en contra de la reforma energética si ellos, los del sol azteca, hacían lo propio en contra de la propuesta hacendaria del gobierno. Y los números que manejaba el ex gobernador de Baja California (43 de ambos grupos) evitarían efectivamente que pasara una reforma constitucional.

 

Entre tanto, ¿qué decía don José Antonio Meade?

 

Pues no mucho. Al menos eso le pareció a Layda Sansores, quien solicitó la palabra tres horas después de haberse iniciado la comparecencia -y luego de más de una docena de oradores para manifestar su inconformidad por la forma en que se desarrollaban estos trabajos (las comparecencias):

 

“Parece que los funcionarios vienen nada más para que los llenen de confeti, pero no son capaces de contestar preguntas: si no miente, omiten”, acusó al senadora por Movimiento Ciudadano.

 

-0-

 

¡BLINDE SUS VALORES!- Los priistas no fueron los únicos que obsequiaron elogios al ex secretario de Hacienda -léase Teófilo Torres Corzo, Ascención Orihuela, Margarita Flores, Lucero Saldaña- también los panistas se sumaron al llamado “confeti”.

 

César Octavio Pedroza lo hizo así: “Sabemos de su trayectoria -indicó a Meade-, sabemos de sus capacidades, sabemos de sus talentos… tenemos confianza en usted, ¡blinde sus valores con una actitud suprapartidista!”

 

Del lado perredista se lanzaron algunos dardos. Criticaron que el Presidente de la República, más que mandatario, parece un publicista que se dedica a vender el Mexican Moment.

 

Dolores Padierna, por ejemplo, calificó la política exterior que realiza el Gobierno federal como “opaca y subordinada al secretismo” dependiente de la agenda de Estados Unidos. Manuel Camacho Solís apuntó, a su vez, que la política exterior de nuestro país está supeditada a la venta de la marca México.

 

-0-

 

SIN EMBAJADA EN NORUEGA.- Pero quizás el reclamo que más dolió en el medio diplomático fue el de Rabindranath Salazar, quien mencionó la pobreza (en número) de las embajadas de México en el mundo: Nosotros tenemos 75 embajadas -indicó el del PRD-, mientras que Brasil tiene 135, casi el doble de las nuestras; la India tiene 154, Cuba 123, Nigeria 94…

 

No sólo eso, agregó: Hace unos días me contaron que ¡no tenemos embajada en Noruega!, país muy importante sobre todo ahora que se habla tanto del tema de la reforma energética y no tenemos una representación. Se está pidiendo un espacio en la embajada colombiana para poder tener este contacto con esta importante nación.

 

Salazar abordó luego la ausencia del embajador de México ante el Reino Unido e Irlanda del Norte y preguntó: ¿Qué señal estamos dando ante el mundo?

 

-0-

 

GEMAS: Regalito de la senadora Blanca Rojas (PAN) durante la comparecencia del canciller: “Basta con asomarse un poco a los foros multilaterales para comprender que es absolutamente falso, como algunos colegas lo han dicho aquí, que la imagen de México esté deteriorada o que nuestra política exterior haya perdido prestigio. Lo cierto es que, siendo de ingreso medio, se espera mucho más de nosotros”.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.