En el gobierno mexicano andan furiosos con Felipe Calderón. Tanto que, advierten, ahora sí “les vamos a echar la caballería”.
La molestia en Los Pinos deriva en primer término de la forma en que el ex presidente abrió las puertas a las agencias de inteligencia de los Estados Unidos para que se movieran a sus anchas en territorio nacional y recabaran lo que llaman “material de inteligencia”.
Pero lo que encendió la mecha de Enrique Peña Nieto y de los miembros del gabinete de seguridad fueron los mensajes que envió Calderón por twitter en los que no sólo se mostraba ofendido sino que actuaba como si todavía fuera el jefe de José Antonio Meade, titular de Hacienda al final de su gobierno y actual secretario de Relaciones Exteriores.
Adjetivos como “incongruente”, “inconsistente”, “cínico” se escuchan en los pasillos del poder al referirse hoy en día a Calderón. Tal es su nivel de molestia.
El secretario de Gobernación ya advirtió que investigarán si hubo funcionarios que por acción u omisión intervinieron en que se desplegaran las acciones de espionaje a que fueron sujetos el ex presidente de la República y el ex candidato presidencial del PRI.
Fue el aviso. Pero, por lo visto, no quedará sólo en eso, en un mero “estate quieto”. La caballería contra Felipe Calderón y su equipo cercano, aseguran, se echó a andar.
-0-
CANAL 22 EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.- ¿Querrán desaparecer Canal 22? Raúl Cremoux lo expuso así de claro: Con la tendencia que lleva la reducción del presupuesto de Canal 22, simple y sencillamente “desaparecerá en algunos años”.
Ante la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el director del único canal cultural del país mostró cómo ha habido un descenso progresivo del presupuesto fiscal del Canal en el último trienio:
En 2012 fue de 252.8 millones de pesos. En 2013 de 231.4 mdp. Para 2014 se prevé una asignación de 200.9 mdp.
Ese último presupuesto, dijo Cremoux, no permite cubrir los objetivos de Canal 22 “para seguir siendo la única televisora de perfil cultural que atienda el derecho del ciudadano al acceso a una televisión pública y de calidad”.
-0-
CONSEJEROS EN PAQUETE.- Ganó la oposición. Los priistas finalmente se olvidaron de sacar por separado al sustituto de Sergio García Ramírez en el Instituto Federal Electoral (IFE).
La convocatoria que emitirá la Cámara de Diputados incluirá no sólo esa designación que viene arrastrándose desde febrero pasado sino la del presidente consejero general del IFE y la de tres nuevos consejeros que concluirán su encargo el próximo 30 de octubre.
Según informó Silvano Aureoles, coordinador de la bancada perredista, cada una de las siete fracciones legislativas propondrá diez candidatos para ocupar las vacantes del organismo electoral.
El acuerdo tomado en la Junta de Coordinación Política será puesto a votación hoy en el pleno de San Lázaro.
-0-
BANDERAZO EN EL PAN.- Gustavo Madero está de plácemes. Hoy al medio día dará a conocer públicamente la aprobación de los nuevos estatutos de Acción Nacional –esos que se aprobaron entre gritos y sombrerazos- por parte del IFE.
Le acompañarán en el anuncio el director general jurídico, Eduardo Aguilar y el representante del PAN ante el IFE, Rogelio Carvajal. Y a partir de ese momento, ahora sí, se da formalmente el banderazo para la sucesión en la dirigencia del partido.
-0-
GEMAS: Regalito del diputado local del PRD en Michoacán, Uriel López Paredes, durante la sesión extraordinaria en la que se notificó la reincorporación del gobernador constitucional a partir de ayer mismo: “¿Puede el gobernador Fausto Vallejo gobernar o morirá en el intento?”