"Las cosas se clarificaron. Vamos con una opción sólida que realmente ofrezca una perspectiva diferente”, inicia la charla el ex presidente del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, para ratificar la decisión de Panistas por México para lanzar a Josefina Vázquez Mota como su candidata para dirigir el partido.

 

-¿Por qué no usted?

 

Es tiempo de nuevas generaciones…

 

-¿Por qué Josefina?

 

En un momento de gran polarización como está el partido se requiere una voz mesurada, pero al mismo tiempo con una idea clara de una oposición digna.

 

-Hay quienes piensan que la polarización más bien se dará otra vez entre Cordero y Josefina y que la tercera vía o el beneficiado terminará siendo Madero.

 

Son visiones distintas. Josefina es una alternativa.

 

-El hecho de ir con una candidata perdedora ¿no es una mala carta?

 

Eso en Acción Nacional nunca ha sido un obstáculo. Muchos candidatos han sido después presidentes del partido. Lo que cuenta es la valentía, la generosidad de entrar a una batalla.

 

-Sin embargo hay quienes la culpan a ella de la derrota.

 

La derrota que tuvimos no es responsabilidad de una persona, es de todos, incluso de los que le señalan la falla. Es de toda la institución. Acusarla a ella es escupir hacia arriba.

 

-¿Cómo ve a Josefina?

 

Con ánimo, seria. Sabe que no es un asunto fácil, que no va a un combate de flores, que va a entrar a un terreno difícil.

 

-0-

 

DIGAMOS QUE FUE ENCUENTRO.- Le preguntamos a Luis Felipe Bravo Mena si habían sido ellos, los integrantes de la corriente Panistas por México –lidereada por los ex gobernadores Ernesto Ruffo, Carlos Medina, Alberto Cárdenas, Fernando Canales, Francisco Barrio, Fernando Elizondo-, quienes le pidieron a Josefina Vázquez Mota ser su candidata para la dirigencia de Acción Nacional, o si fue ella quien lo pidió.

 

El ex presidente del PAN (1999-2005), ex embajador de México en el Vaticano (2005-2008), ex secretario particular de Felipe Calderón (2008-2011), nos respondió así:

 

“Digamos que fue un encuentro… Panistas por México empezó a valorar la posibilidad de generar una tercera vía (vis a vis de Gustavo Madero y Ernesto Cortero) para la contienda por la presidencia del PAN. Se buscaron opciones que pudieran configurar un esquema de unidad. Ahí entré yo y se valoraron también las figuras de (Carlos) Medina, (Ernesto) Ruffo y Josefina.

 

“Cuando no se configuró la figura de unidad y vimos que el ánimo era ir a la competencia, nosotros nos retiramos. En un esquema de competencia teníamos que elegir a la figura que mejores credenciales tuviera y esa persona era la ex candidata presidencial. Fuimos a platicar con ella, lo valoró y dio el sí para iniciar los trabajos”

 

En cuanto a lo que sigue, Bravo Mena menciona: La primera etapa es decir: “Aquí está una candidatura”. De ahí nos iremos a trabajar en la República. Ahora mismo estamos en la identificación de simpatizantes y de apoyadores.

 

-0-

 

CANDIDATURA PARA LA UNIDAD.- ¿Por qué Josefina insiste en impulsar una candidatura de unidad rumbo a la elección por la presidencia del PAN si Bravo Mena, Ruffo y Medina le dejaron el campo libre al ver que no había condiciones para ello?

 

El ex candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México (2011) precisa las declaraciones de la poblana: “Es más bien una candidatura para la unidad…; para unificar, no para liquidar las diversas expresiones que hay en el partido”, asienta.

 

Sin embargo, apuntamos, los corderistas no lucen muy contentos con la candidatura de Josefina.

 

Bravo Mena asiente: “Es de esperarse, a nadie le gusta que surja un competidor. Lo que sí lamentamos es el tono y el poco ánimo, ya no digamos caballeroso, sino al menos de elemental cortesía política. Por eso nos urge un dirigente moderado, alguien que no llegue con la espada desenvainada prometiendo que rodarán todas las cabezas de sus enemigos”.

 

-0-

 

GEMAS: Obsequio de la estudiante de post grado Bianca Patricia Treviño, durante la clausura de la Cumbre de Negocios en Guadalajara: “Uno como joven está abajo del gobierno, uno recibe el golpe del gobierno que va y te edita el discurso que tú preparaste para leer aquí porque no es bueno. Que mejor digas gracias, me gustó el programa”.
 

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.