Las cúpulas política y gubernamental tienen claro una realidad:

 

-La reforma energética se decidirá fuera del debate energético.

 

En consecuencia, coligen, no es necesario ganar el debate con fundamentos técnicos, razonamientos económicos y ni siquiera con juicios ideológicos.

 

Antes de conocerse el proyecto base en la Comisión de Energía del Senado, donde David Penchyna apenas tiene un bosquejo de la suma de propuestas, la reforma esta presa de muchos intereses.

 

Chantaje vil.

 

Es natural el deseo de las trasnacionales por participar en nuevas fases de la exploración y explotación del crudo mexicano, aunque desde hace tiempo son las grandes beneficiarias de la industria.

 

Los legisladores decidirán si satisfacen su voracidad.

 

Pero llama la atención de la oposición, tanto de derecha como de izquierda, por satisfacer sus intereses y su ideología.

 

El PAN y su dirigente Gustavo Madero han condicionado su respaldo, primero, a la aprobación de la reforma electoral y, segundo, a incorporar decisiones no contempladas originalmente.

 

“Más ambiciosas”, les llamó The Wall Street Journal.

 

Y el PRD de Jesús Zambrano, automarginado porque rechaza cualquier cambio constitucional, encontró la forma de no ser reinsertarse mediante su retiro de las mesas de negociación.

 

Pero no son las únicas presiones ajenas a la reforma energética.

 

NEGOCIOS Y BUROCRACIA PANISTA EN PEMEX

 

De repente en el gobierno encontraron razones para la preocupación.

 

El manejo de los organismos del sector, en especial Pemex y CFE, no es transparente y empiezan a conocerse malos manejos en contratos y operaciones recientes.

 

Asunto grave cuando las dos paraestatales estarán en el centro del debate.

 

La luz de alerta la encendió públicamente ayer Cuauhtémoc Cárdenas, quien demandó despedir y castigar a todos los funcionarios corruptos.

 

Traen información.

 

Lo más preocupante para la administración del presidente Enrique Peña sería encontrar la dinamita de su proyecto dentro del propio sistema, aunque hay algunos atenuantes.

 

Por ejemplo, algunos organismos de Pemex –y el mayor negocio está en Pemex Exploración y Producción- pueden asignar contratos libremente por 500 millones de pesos.

 

O fraccionar los grandes contratos.

 

Otro factor: gran parte de la burocracia de la paraestatal, la de las decisiones económicamente importantes, sigue ocupada por mandos heredados de panismo de Felipe Calderón y Vicente Fox.

 

Bastaría asomarse al área jurídica para saber cuántos permanecen de los tiempos del senador panista César Nava Vázquez.

 

ENTIERRO DE LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL

 

1.- El PAN no ha encontrado eco en el gobierno ni en el PRI para instrumentar la segunda vuelta electoral, una de las principales demandas de Gustavo Madero.

 

Si persiste la negativa de Enrique Peña, quien tampoco respalda la reelección presidencial, desde ahora puede darse por descartada esa ocurrencia del ex mandatario Felipe Calderón.

 

2.- A falta de una respuesta gubernamental, el coordinador priísta Emilio Gamboa salió a negar la existencia de algún pacto entre priístas y panistas para elaborar una reforma energética conjunta.

 

Todo se ve en la mesa de trabajo respectiva, aseguró Gamboa.

 

3.- Las críticas a la medalla Belisario Domínguez entregada a los herederos de Manuel Gómez Morínllevará a replantear la mecánica para designar a los beneficiarios de esa distinción.

 

En 12 años de gobierno el PAN no pudo desenterrar un cadáver tan añoso, aunque sí premió post mortem a José Angel Conchello.

 

4.- El presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Benjamín Grayeb, desmintió a quienes ven en la reforma hacendaria la sepultura del desarrollo rural.

 

El empresario aguacatero agradeció al presidente Enrique Peña la “enorme sensibilidad” para dar un régimen especial a agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.

 

Hay, insistió Grayeb, “un entorno favorable. Debemos aprovechar esta oportunidad”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *