Gustavo Madero está por ver su suerte en Acción Nacional (PAN).
Si el poder del partido le fue insuficiente a pesar de sus facultades estatutarias y necesitó el apoyo del gobierno para relevar a Ernesto Cordero con Jorge Luis Preciado, para seguir de presidente deberá tener más suerte.
Madero anunció ayer su decisión de pedir licencia en cuanto inicie el proceso de sucesión a fin de no enfrentar acusaciones por usar el aparato panista.
Pero los inconformes con su mandato y el tercer lugar en las elecciones de 2012, algo no visto en elecciones presidenciales en un cuarto de siglo, ya le preparan sorpresas.
Un adelanto: sus adversarios se refieren a su equipo como los casineros.
Entre los prominentes integrantes se encuentran el ex alcalde regiomontano Fernando Larrazabal, el coordinador de diputados Luis Alberto Villarreal, Rubén Camarillo, Jorge Villalobos…
Ligan a sus principales promotores con el negocio del juego y tienen una perla para la contienda: Madero ganó la presidencia de su partido a bordo de un avión de José Luis Rosas Cardona, conocido como El Zar de los Casinos.
Los misiles están listos.
PERLA GÓMEZ INICIA LA LIMPIA EN LA CDHDF
Perla Gómez Gallardo encontró un cochinero en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
Prometió limpiar el organismo de los vicios dejados por Luis González Plascencia y su interino Mario Patrón, quien detentaba el control, pero deberá comenzar con su Consejo.
Aunque lo integran ocho personas, los problemas mayores son con uno: Manuel Fuentes Muñiz, quien solicitó licencia para aspirar precisamente al cargo de Gómez Gallardo con el apoyo de René Bejarano y sus asambleístas.
Fuentes Muñiz comenzó a litigar desde 1978, pero su cédula de licenciado en derecho es de 2004.
¿Usurpó profesión como lo fustiga al artículo 250 del Código Penal Federal y merece prisión y multa de 100 a 300 días de salario?
Tal vez no vayan contra él por esa causa, pero difícilmente será reinstalado por otras.
Y acaso sin darse cuenta los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) lo sancionaron por el desprecio expresado contra ellos por Fuentes Muñiz en su blog el 1 de octubre:
"¿Esos diputados representantes populares? Me muero de la risa para aceptarlo; en realidad representan los intereses mezquinos, los de unos cuantos sobre cualquier interés social. Son una vergüenza".
Esa vergüenza, la ALDF, optó por Gómez Gallardo.
ESCÁNDALOS DENTRO Y FUERA DE LA COFETEL
1.- Mony de Swaan no nada más causó escándalos dentro de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).
Ahora lo hace afuera.
Como presidente de la Comisión pugnó y consiguió asentar en el Pacto por México el compromiso de crear una red de telecomunicaciones en la banda de 700 megahertz y está a punto de recibir el beneficio como cabildero de las empresas Tresalia y Virgin Mobile, a las cuales sirve a pesar de la prohibición expresa de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Como funcionario también sembró odios y los consorcios de la televisión analizan si promueven cargos penales y administrativos en contra de De Swaan.
El caso se ha desvelado en el peor momento, cuando gobierno y Congreso están a punto de dar a luz la ley complementaria de la Ley de Telecomunicaciones.
También están en condiciones de dejar con un palmo de narices a De Swaan y a sus patrones de Virgin Mobile.
2.- Ayer el gobernador mexiquense Eruviel Ávila encabezó un acto para intensificar la lucha contra el cáncer cérvico uterino.
Esta incluye la aplicación de vacunas gratuitas a más de 150 niñas menores de 11 años. “Vamos en serio”, dijo el mandatario.
Y 3.- el gobernador Rubén Moreira y su esposa Carolina Viggiano participaron en la segunda edición de la carrera denominada Actívate Coahuila.
Es, dijo Moreira, el evento gubernamental de su tipo con mayor asistencia: más de 20 mil participantes en Acuña, Piedras Negras, Nueva Rosita, Monclova, Torreón y Saltillo.