La reforma política del Distrito Federal es un instrumento necesario para la vida de la capital del país, por lo que “ya llegó el momento” para que esta ciudad se transforme, aseguró el presidente del Senado, Raúl Cervantes Andrade.

 

“(La reforma política del DF) se va a desahogar en el próximo periodo y hay acercamiento de los diferentes grupos parlamentarios en el tema, con una Comisión específica y trabajando. Veo al Senado de manera responsable sacando ese tema”, dijo el legislador del PRI.

 

Ayer, 24 HORAS publicó el contenido del proyecto de dictamen de la reforma política para el DF que se discutirá a partir del 1 de febrero en la Cámara alta.

 

“Ya llegó el momento en que haya una Reforma Política en el Distrito Federal, que todos la quieren y que al final fue nada más de tanto trabajo, que llegó un momento en que se rompió el quórum”, recordó el máximo dirigente de la Cámara Alta.

 

El líder senatorial priista destacó que esta reforma y su debate en el próximo periodo es un acuerdo entre los grupos parlamentarios que componen la Cámara alta, al tiempo que explicó que “cuando cerramos en el periodo, se acordó, tanto en los grupos parlamentarios como en la Mesa Directiva, que era muy importante resolver la reforma política del Distrito Federal en el siguiente periodo”.

 

Reafirmó la voluntad del Senado en sacar adelante éste y todos los temas que estén en la agenda legislativa. “Sí. En eso quedaron, salvo que las agendas no lo incluyeran. Pero yo sí lo veo que así será”.

 

PRI se declara listo

 

Por su parte, el legislador, también del PRI y presidente de la Comisión de la Reforma del Estado, presente en los debates sobre la reforma político electoral, Miguel Ángel Chico Herrera, coincidió con Cervantes Andrade y aseguró que en la bancada tricolor están listos para sacar este tema.

 

“Estamos listos para iniciar con la discusión de la Reforma Política del Distrito Federal, a partir de que arranque el periodo ordinario de sesiones para darle mayor gobernabilidad a la ciudad”, dijo.

 

El legislador por el estado de Guanajuato adelantó que antes del 30 de abril quedará lista esta reforma porque a las y los senadores del PRI “les interesa que la capital se modernice en su ámbito legislativo, administrativo y político”.

 

Chico Herrera consideró que el Distrito Federal tiene una gran madurez como para convertirse en un estado de la República,  que tenga su propia constitución.

 

Garantizó que el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado será responsable en el análisis y discusión de la reforma política del D.F., “porque más allá de querer recuperar votos en la capital, los legisladores tienen el compromiso de atender las exigencias de los capitalinos y buscarán en todo momento construir una propuesta que fortalezca la democracia”.

 

Principales puntos de la enmienda

 

*Autonomía constitucional en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa

*Elección consecutiva de los diputados a la Legislatura, hasta por cuatro periodos consecutivos

*Las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México estarán  a cargo de las denominadas ahora Alcaldías

*Específica que las Alcaldías se integran por un Alcalde y por un Concejo electos por votación universal, libre, secreta y directa, para un período de tres años

*Corresponde al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México nombrar y remover libremente al mando directo de la fuerza pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *