Un perdedor ha pasado desapercibido entre los egos inflexibles del panismo.

 

Felipe Calderón Hinojosa.

 

El ex presidente ha intentado conciliar entre los posibles contendientes de Gustavo Madero pero seguramente ha perdido mucha autoridad porque ninguno está dispuesto a ceder.

 

Sólo unidos, les dice, habrá la posibilidad de arrebatar el PAN al grupo de Madero.

 

Hay mucho en juego:

 

Más de un millar y medio de abanderados para 2015, de los cuales saldrán gobernadores, diputados federales, asambleístas, diputados locales y alcaldes.

 

Empezar a construir una candidatura competitiva para las elecciones de 2018 y, obvio, gubernaturas y congresos.

 

Cerrar el paso al propio Madero, quien no oculta su pretensión de ser el representante del PAN en esos comicios o bien proyectar al gobernador de Baja California, Francisco Kiko Vega, en demérito de otros cuadros de esa organización azul.

 

Y una fortuna de miles de millones de pesos provenientes del erario -hoy 917 millones en prerrogativas del IFE- para aumentar poder político y económico.

 

RAZONES Y AMBICIONES DE ASPIRANTES AZULES

 

La lucha ha sido estéril.

 

Cada uno tiene razones y ambiciones para no obedecer a Felipe Calderón Hinojosa.

 

Josefina Vázquez Mota no perdona ni a Felipe Calderón ni a Gustavo Madero su abandono en 2012.

 

A ellos atribuye gran parte de su derrota, pero sobre todo haberla llevado a un tercer lugar, atrás de Enrique Peña y de Andrés Manuel López a pesar de ser la candidata del partido en el poder.

 

El más dolido, sin duda, es Juan Manuel Oliva.

 

Aún recuerda cuando le pidieron dejar el gobierno de Guanajuato para sumarse a la campaña de Vázquez Mota y al final fue marginado y debió regresar a su estado para salvar la campaña en caída de su delfín Miguel Márquez.

 

A este agravio se suman los de Madero, a quien reforzó con El Yunque cuando arreciaban las presiones del calderonismo y parecía inminente su caída tras la vergonzosa derrota de 2012.

 

Se sintió usado cuando, en supuesta coincidencia por la recuperación panista en las elecciones locales de 2013, Madero le dio libertad para negociar alianzas con el PRD y otras fuerzas.

 

A fines de 2012 Madero le respondió con una clara negativa a la pregunta de si buscaría la reelección como presidente del PAN e inclusive exhortó a Oliva a postularse con su apoyo.

 

Lejos de ello, se deshizo de él y le cierra el paso.

 

En adición, actitud positiva, Oliva cree en la posibilidad de reconstruir al PAN desde abajo, desde la militancia, interlocución perdida a su juicio durante los sexenios de poder.

 

Otro aspirante, Ernesto Cordero, se considera el escogido por el calderonismo para rescatar al partido.

 

Y José Luis Luege por ahí anda, sin atender el llamado de su ex jefe.

 

ABANDONO DEL PANTEÓN DE LA FUERZA AÉREA

 

1.- Uno de los orgullos de Felipe Calderón era los crecientes apoyos, sobre todo federales, al Ejército, la Marina y la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública.

 

Pero no todo brilla.

 

El panteón de la Fuerza Aérea Mexicana en Iztapalapa muestra un abandono de lustros y donde la delincuencia se ha cebado hasta desaparecer figuras de ornato y de metal de los integrantes del Escuadrón 2001.

 

Ni siquiera la delegación del ebrardista Jesús Valencia se asoma por ahí.

 

2.- Las plenarias ya dieron idea de cómo viene el periodo ordinario febrero-mayo del Congreso de la Unión.

 

El priista Manlio Fabio Beltrones, factor decisivo en la Cámara de Diputados, ha prometido aprobar 52 dictámenes y las leyes reglamentarias más polémicas, las de telecomunicaciones y la energética.

 

Y 3.- el gobernador mexiquense Eruviel Ávila hizo eco a la promoción federal y pidió a empresarios europeos aprovechar las reformas estructurales para contribuir al crecimiento de México.

 

Eruviel habló al inaugurar el centro tecnológico de una empresa austriaca, en el cual invirtió 12 millones de dólares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *