La izquierda se divide para buscar el poder.

 

Nuevos odios se suman a los conflictos entre esas fuerzas.

 

A la separación Morena-PRD, al alejamiento entre Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López, al vacío Marcelo Ebrard-Miguel Mancera y a los ataques de René Bejarano al jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF).

 

Todos tienen la ambición como marca común.

 

El Peje ya confirmó en Guerrero su tercera candidatura presidencial para 2018 bajo el etéreo y falso argumento de “si la gente me lo pide”.

 

Y como su pleito con Los Chuchos es a muerte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no irá en alianza con el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) y al menos otros de sus dos aliados, el Movimiento Ciudadano (MC) prepara su distanciamiento oficial.

 

Un alejamiento tras 12 años de ser incondicionales, desde la campaña federal de 2006.

 

El odio del tabasqueño fue definitivo hasta para no marchar contra la reforma energética del Ángel de la Independencia a la Plaza de la Constitución, como se lo pidió Cuauhtémoc Cárdenas el mes pasado.

 

Peor desaire no pudo hacerle López: como no le mereció la respuesta directa, envió de mensajero a su empleado Martí Batres.

 

Hay nuevos capítulos en esta saga.

 

AMLO VA CONTRA VOTANTES DE LAS REFORMAS

 

 

Andrés Manuel López se apresta a hacer una nueva guerra contra algunos ex compañeros de izquierda.

 

Entre los primeros están dos punteros para disputar gubernaturas en las elecciones de 2015: Armando Ríos Píter en Guerrero y Silvano Aureoles en Michoacán.

 

López anduvo de gira el fin de semana por Guerrero y dio a conocer sus dos candidatos para suceder a Ángel Aguirre: Luis Walton, alcalde de Acapulco y presidente nacional de Movimiento Ciudadano, y Lázaro Mazón, de menores credenciales y posibilidades.

 

Deja de lado a Ríos Píter porque a su juicio traicionó a la patria al apoyar algunas de las reformas a las cuales El Peje y su gente se oponen: educativa, hacendaria, energética, de telecomunicaciones…

 

Todas, pues.

 

A López no le importa la trascendencia de Ríos Píter al gestionar más de seis mil millones de pesos para apoyar a decenas de miles de guerrerenses afectados por el huracán Manuel y otras catástrofes.

 

En ese esquema tampoco respalda a Silvano Aureoles, bajo cuyo impulso la mayoría de los legisladores del PRD votaron a favor de cambios constitucionales y se aprestan a hacerlo para sus leyes reglamentarias.

 

El siguiente paso es desacreditarlos públicamente.

 

Hacer campaña en su contra y esa oposición podría llegar a las urnas, cuando, por ley, Morena no puede ir al lado de otras fuerzas políticas.

 

DANTE PRETENDE LANZAR A MARCELO EN 2018

 

 

Otro capítulo comenzará este lunes.

 

Dante Delgado, propietario único del Movimiento Ciudadano, hará pública su alianza con Marcelo Ebrard, quien trabaja en doble pista -en la lucha por la presidencia del PRD y su candidatura a diputado federal para 2015.

 

Ambos estarán en el Palacio Legislativo so pretexto de hablar, imagínese usted que contraste, de la unidad de las izquierdas para elaborar una estrategia única contra la implementación de las reformas, en especial la energética.

 

Hablará como cabeza y casi único militante -bueno, lo siguen el delfín suyo Mario Delgado y tal vez el delegado en Iztapalapa, Jesús Valencia, si le mantiene lealtad- de la tribu Movimiento Progresista, término prestado en 2012 a la coalición del Peje.

 

El camino para Ebrard está trazado: diputado federal -por segunda vez- en 2015, coordinador de la fracción del MC y tal vez candidato presidencial en 2018.

 

De llegarse a esta situación, desde ahora están perfilados tres abanderados de la izquierda: Andrés Manuel López por Morena y quienes quieran usar su arrastre, Miguel Mancera por el PRD y Marcelo Ebrard por el MC.

 

Todo porque no se ponen de acuerdo desde ahora.

 

REFORMAS CON PROMESA DE TRANSPARENCIA

 

1.- La oferta del gobierno y de los priistas para las reformas lleva un nuevo elemento: el impulso de una administración pulcra.

 

Los coordinadores Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones trabajan en esa línea porque sólo así, dicen, será posible ganar la confianza de la población a favor de las reformas pendientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *