El empresario José Susumo Azano Matsura no nada más tiene cuentas en Estados Unidos.

 

Varios medios mexicanos, entre ellos 24 HORAS y el semanario tijuanense Zeta, han descrito actividades dudosas y ligas sospechosas con políticos, en especial del Partido Acción Nacional (PAN).

 

Esas relaciones han sido tema de columnas -profesional ha sido la información del columnista bajacaliforniano Antonio Magaña- con datos puntuales sobre cómo Azano Matsura tejió relaciones e intereses.

 

Una de ellas, de acuerdo con las publicaciones, lleva directamente al ex gobernador Eugenio Elorduy, de quien el hombre de negocios fue financiero y por quien impulsó a Cuauhtémoc Cardona Benavides para candidato en la pasada sucesión de Baja California.

 

Al final se impuso un grupo de panistas liderado por Santiago Creel y Juan Manuel Oliva y el abanderado fue el actual mandatario Francisco Kiko Vega.

 

Cardona Benavides era, además, hombre de altas confianzas del ex secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, fallecido en un accidente de aviación cuando se trasladaba a un evento a Cuernavaca, Morelos.

 

De ese nivel eran las relaciones de Azano Matsura con los panistas.

 

PRESENCIA EN CAMPAÑAS DE VARIOS ESTADOS

 

A las revelaciones se suma la periodista Dora Elena Cortés.

 

En su columna del viernes pasado -Susumo, el tsunami que viene- habla de preocupaciones no sólo en el Ejército Mexicano, donde se le dieron miles de millones de pesos en contratos, sino en la cúpula panista.

 

José Susumo Azano Matsura, asegura la periodista, está involucrado en la construcción de un aeropuerto en Ensenada y en el negocio participó el ex alcalde Enrique Pelayo Torres.

 

A través de César Nava, sostiene, se ligó a otros cuadros relevantes de Acción Nacional (PAN), entre ellos el jalisciense Emilio González, el sonorense Guillermo Padrés, el bajacaliforniano Guadalupe Osuna Millán y hasta el sinaloense Mario López Valdez.

 

Y si la especialidad de Azano Matsura era financiar campañas políticas, razón de su detención y proceso en Estados Unidos, hay materia para investigar los nexos de ese empresario mexicano de origen japonés con políticos mexicanos.

 

Este escándalo, dice Dora Elena Cortés, apenas empieza.

 

ESTÁN LISTOS LOS GRUPOS DE LAS REFORMAS

 

1.- La política de telecomunicaciones sigue judicializada.

 

TV Azteca denunciará a Ernesto Vargas Guajardo, presidente del Consejo de Administración de Dish, porque a su juicio mintió a la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) al informarle sobre el acuerdo de esa empresa con Teléfonos de México (Telmex).

 

Vargas ocultó información de manera dolosa para beneficiar a su empresa y a Telmex”, aseguró Eduardo Ruiz Vega, director de Cumplimiento Regulatorio de Grupo Salinas.

 

2.- Las fracciones parlamentarias ya alcanzaron acuerdos para integrar grupos de trabajo para las leyes reglamentarias de las reformas estructurales, aseguró el priista Emilio Gamboa.

 

En ellos participan todos los partidos y eso “nos permitirá abordar de manera plural, con seriedad y pleno respeto, los temas que interesan a los mexicanos”, prometió Gamboa.

 

3.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, estuvo ayer en Colima para la presentación del portal México Conectado y convivió con estudiantes y les prometió internet.

 

La modernización televisiva, les dijo, no se detendrá y en marzo iniciará la entrega de 120 mil televisiones con señal analógica en Nuevo Laredo y Reynosa con base en un padrón de la Sedesol de Rosario Robles.

 

4.- En Jalisco las miradas se han concentrado en Enrique Álvaro Ramírez.

 

El militante del Movimiento Ciudadano (MC) es visto como alternativa política y su oferta de seguridad está ahora bajo cuestionamiento por las narcofosas encontradas en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, donde fue alcalde.

 

Y 5.- algunos lectores, acaso de buena fe, han enviado observaciones sobre el nombre del ministro Luis María Aguilar, desde ya prospecto a presidir la Corte y a quien los duendes le pusieron Luz en esta columna.

 

El jurista merece y tiene todos nuestros respetos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *