Veracruz tiene una perspectiva económica muy favorable para este año y rebasaremos los resultados de los meses anteriores porque, en nuestro estado, la mejor política social es una correcta política económica, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa
Durante la conferencia Balance y Prospectiva de la Situación Política, Económica y Social del Estado de Veracruz en el Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav), destacó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal se mantiene por arriba del nacional.
Como ponente ante los integrantes de la XXXV Promoción de la Maestría en Seguridad Nacional, el mandatario dijo que la entidad se convirtió en estos tres años en uno de los principales motores de la economía del país, donde la inversión nacional y extranjera suman 84 mil millones de pesos, la mayor en la historia del estado, una cifra que es resultado de políticas que incentivan la actividad empresarial.
El 2014, afirmó, es un año de grandes proyectos como la Ampliación del Puerto de Veracruz con una inversión total de 60 mil millones de pesos, la remodelación del Centro Histórico de Veracruz para conmemorar los 500 años de su fundación, la construcción de la terminal de contenedores en Tuxpan y la apertura de la autopista México-Tuxpan; así como las obras de ampliación en el puerto de Coatzacoalcos para soportar el crecimiento de la industria petroquímica en la zona y la modernización del Aeropuerto de El Lencero.
“De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en 2010, 18.8 por ciento de la población vivía en pobreza extrema, y para 2012 solo el 14.3 se encontraba en esta condición, es decir, Veracruz dejó de estar entre los cinco estados con mayor índice de dicha situación. En sólo dos años se redujo un 22.6 por ciento, lo que significa que 327 mil veracruzanos dejaron de vivir en pobreza extrema y 306 mil más, en pobreza”.
Duarte afirmó que los veracruzanos tienen el compromiso de ser protagonistas en el progreso de la Nación, porque en esta etapa de profundas transformaciones se requiere la participación de todos.
Ante 44 mandos navales, entre los que se contó con la presencia de personal naval de Guatemala, Colombia y Perú, indicó que “ahora, mejor coordinados y actuando en sentido complementario, podemos ofrecer un camino seguro para que más personas salgan adelante y en la mente de los jóvenes veracruzanos esté muy claro que sí es posible abrirse paso en la vida, a partir de su propio esfuerzo”.
Finalmente, dijo que una condición indispensable para avanzar en la agenda de toda sociedad es la seguridad, razón por la que uno de los mayores retos desde el inicio de su gobierno fue actuar con determinación para frenar al crimen organizado y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
