A una semana de concluir el plazo para el registro de candidatos a presidir al Partido Acción Nacional (PAN), los principales contendientes, Gustavo Madero y Ernesto Cordero, continúan con los amarres para definir la planilla que los acompañe en la contienda interna.
Lo que sí quedó determinado fueron las fechas en que los principales aspirantes acudirán a la dirigencia nacional a solicitar su registro, según informó el presidente de la Comisión Nacional Organizadora de las elecciones, Francisco Gárate.
Gustavo Madero decidió acudir el miércoles 12 de marzo a inscribir su candidatura, para buscar la reelección como presidente nacional del blanquiazul, en formula con Ricardo Anaya, que busca la secretaría general.
Un día después, el jueves 13 de marzo, acudirán Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva para inscribir su fórmula como candidato a presidente y secretario general del partido, respectivamente.
Entrevistado por 24 HORAS, el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, declaró que aún no está definida la planilla que acompañará la dupla Cordero-Oliva durante los 60 días de campaña rumbo a la elección del 18 de mayo.
Por el contrario, continúa la negociación para conformar la fórmula completa con siete nombres, ya que Cordero y Oliva unieron candidaturas y tendrán que conjugar una planilla que salga del acuerdo entre ambos panistas.
“Estamos en eso, estamos en reuniones donde veremos algunos temas. Hay que esperar a que se consoliden bien, ya que es una planilla en consenso de Ernesto Cordero y su servidor y vamos esperando a que se clarifique bien la integración de la planilla”, sostuvo el panista.
Por parte de la formula Madero-Anaya, aunque suenan algunos nombres como Santiago Creel Miranda y Marco Adame, principales negociadores del PAN en el Pacto por México, que podrían integrar la planilla, la lista completa también estará por definirse en los siguientes días.
Los precandidatos tienen hasta el 13 de marzo para inscribir sus candidaturas, mientras tanto, a lo largo del fin de semana estarán recorriendo los estados donde hay mayor peso político de Acción Nacional.
“Vamos superar el número de 22 mil firmas que piden como requisito, las estructuras están funcionando”, aseveró Oliva, quien informó que este fin de semana viajarán a San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Veracruz como parte de su gira “Firmas por la Unidad”, donde recabarán apoyos de los activos panistas.
Luego del plazo de registro, a partir del 19 de marzo y hasta el 17 de mayo, se llevarán a cabo las campañas para buscar el voto de los 218 mil 944 militantes con derecho al voto en el PAN.
Desechan impugnación contra convocatoria
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) desechó una demanda planteada por el aspirante a dirigir al PAN, Maro Flores González, quien impugnó la convocatoria para la renovación de la dirección nacional panista.
De acuerdo con la magistrada, María del Carmen Alanis Figueroa, el panista debió agotar el caso en las instancias partidistas y por tanto la Sala Superior no puede resolver la impugnación.
“…para que un ciudadano pueda acudir a la jurisdicción del Tribunal por violaciones a sus derechos por el partido político al que se encuentre afiliado, deberá haber agotado previamente las instancias de solución de conflictos previstas en sus normas internas, la ley establecerá las reglas y plazos aplicables…”, indica la explicación de improcedencia contenida en un documento del TRIFE que es público.
Asimismo, por unanimidad de los magistrados electorales devolvieron los documentos que correspondan sobre el juicio, y “en su oportunidad archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido”.
Sin embargo, otros juicios promovidos por Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva, aspirantes a presidir la dirigencia y la secretaría general del PAN, respectivamente, siguen pendientes en su resolución ante el Tribunal Electoral.