En medio de un clima de violencia que permanece en varios puntos de Michoacán pese a la estrategia federal en la entidad, ayer fue instalado el Comité Ciudadano para el seguimiento del plan de la federación, compuesto por 17 representantes de la sociedad civil, quienes solicitaron la permanencia del gobierno federal hasta el 2015.

 

Así lo solicitaron ante el gobernador, Fausto Vallejo; el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en la entidad, Alfredo Castillo, y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien afirmó que se investigan a empresas vinculadas con el financiamiento a Los Caballeros Templarios y lavado de dinero.

 

“Le pedimos le solicite (al presidente Enrique Peña Nieto) que el comisionado (Castillo) y su equipo sigan aquí hasta que se entregue el Estado al futuro gobernador (…) Nos preocupa en sobremanera que al estar mucho mejor de lo que se pensaba en sólo cuatro meses (que lleva la estrategia) y habiendo tantos problemas en el país, se llegue a pensar que ya estamos listos para conducir el estado sin la ayuda federal. No es el caso, necesitamos más tiempo”, exhortó Francisco Medina, empresario y miembro del comité.

 

El secretario de Hacienda sostuvo que con la estrategia “se ha avanzado” por mérito de los michoacanos “y hoy estamos aquí para establecer un mecanismo que debe caracterizar este renacer de Michoacán: la transparencia. La rendición de cuentas de funcionarios públicos sobre cómo se aplican los recursos de la sociedad”, resaltó Videgaray.

 

El funcionario precisó que el naciente comité no contaría con un presidente, debido a que a cada uno de sus integrantes se le reconocía con el mismo prestigio y capacidad para actuar en consecuencia.

 

“No se trata de un instrumento protocolario, es de trabajo y quiero destacar tres tareas en la aplicación de los recursos federales del Plan Michoacán -- 48 mil 686 mdp-- que queremos que este comité tenga información a tiempo detallada para que pueda verificar cómo se están aplicando los recursos, desde que son autorizados, los procesos licitatorios", aseveró.

 

El comisionado Castillo Cervantes puntualizó que todos los integrantes del Comité Ciudadano eran michoacanos pertenecientes de los sectores empresarial, académico y agropecuario del estado cuyo trabajo consiste en “velar porque las 250 acciones del Plan Michoacán se cumplan a cabalidad y con responsabilidad”.

 

Apoyo a Templarios

 

La Procuraduría General de la República (PGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP investigan a empresas que operan en Michoacán ante la posibilidad de que den apoyo financiero a Los Caballeros Templarios o que estén realizando lavado de dinero.

 

Así lo afirmó Luis Videgaray cuestionado en conferencia de prensa, en la que añadió que por el momento no puede dar a conocer el avance de las indagatorias y que en las próximas semanas las autoridades informarán.

 

Violencia no cesa

 

A más de cuatro meses de emprendida la estrategia de seguridad en Michoacán, aunado al registro de los grupos de autodefensas como integrantes de la Fuerza Rural Estatal, los hechos violentos y asesinatos no cesan y en los últimos años ya suman al menos una decena de muertes violentas.

 

El primero hecho violento se registró la tarde el domingo pasado, cuando en la colonia de los Pozos, municipio de Paracho, hombres armados arribaron a un campo de futbol local donde atacaron a los presentes, dejando un saldo de tres hombres y una persona más quedó lesionada.

 

Tras la agresión, los agresores, al menos dos personas a bordo de un auto, huyeron. De acuerdo con la Procuraduría local, en el lugar de los hechos se hallaron casquillos calibre .9 y .45 milímetros, y según las líneas de investigación se trató de un ataque directo.

 

La madrugada del lunes, en la plaza principal de Cuitzán El Grande, municipio de Turicato hombres armados protagonizaron un enfrentamiento, que dejó como saldo dos personas fallecidas.

 

En Los Reyes, un hombre fue asesinado de diversos disparos de arma de fuego por sujetos armados quienes frente a su familia le provocaron la muerte. En ese mismo municipio, tres sospechosos de secuestro fueron detenidos por integrantes de Autodefensas el fin de semana pasado.