En el círculo de la historia caben muchos ejemplos.

 

 

En 1994, cuando Manuel Camacho se disparaba como candidato sustituto de Luis Donaldo Colosio y Carlos Salinas lo agitaba para debilitarlo, el presidente reunió al priismo e intentó engañarlo:

 

 

-No se hagan bolas: el candidato es Colosio.

 

Todos salieron más confundidos.

 

Y Camacho siguió el juego de sus ambiciones hasta el 22 de marzo cuando, obligado por la instrucción superior, convocó a los medios en San Cristóbal de las Casas y soltó su célebre frase:

 

 

-Por esta vez no aspiro a ser candidato…

 

 

Y Colosio fue adoctrinado para, desde Culiacán, agradecer el gesto del entonces comisionado de la paz en Chiapas aunque le escamoteó los mayores elogios ordenados por Salinas.

 

 

Colosio no creía ni en Salinas ni en la hipócrita declinación de Camacho, pero todos jugaron su juego y aparentaron continuar con una campaña de desenlace fatal.

 

 

Las dos balas de Mario Aburto Martínez acabaron con un candidato pero también con las ambiciones de Camacho, a quien el 24 de marzo de 1994, ante el féretro de Colosio, Diana Laura Riojas ordenó a Alfonso Durazo sacar de la Funeraria Gayosso de Félix Cuevas.

 

 

ABANDONEMOS LAS NEGOCIACIONES: MAYANS

 

Hoy la izquierda vive un capítulo parecido.

 

 

Está convencida de su fracaso histórico de ir contra la reforma energética, pero insiste en aparecer como adalid del nacionalismo y defensora de una paraestatal anémica porque la exprime el fisco.

 

 

Si alguien lo duda, basta con escuchar a Fernando Mayans, el senador tabasqueño militante del PRD y participante en las negociaciones de las leyes reglamentarias.

 

 

Mayans arengó antenoche a sus compañeros de doctrina opositora a todo:

 

 

-Vámonos. Esto ya está arreglado. El PRI y el PAN ya lo decidieron. Tienen los votos suficientes para aprobar las leyes. No los vamos a detener. Mejor vayámonos.

 

 

-No se va a modificar ni una coma -les subrayó

 

 

En especial se dirigió a los senadores del PRD y del PT, pero no le hicieron caso.

 

 

Mayans, Miguel Barbosa y compañía no pueden quejarse: el coordinador priista Emilio Gamboa les repuso el procedimiento y con ello legitimó el avance de las leyes reglamentarias.

 

 

Se aprobarán como dispone el reglamento parlamentario, pero saldrán por mayoría simple como dispone la ley.

 

 

A esto orilló el debate la izquierda y, por lo pulsado en el gobierno y en el PRI de César Camacho, no habrá marcha atrás: a falta de consensos, como era el deseo de Enrique Peña,la suma de votos decidirá.

 

 

Quedarán para la historia otros argumentos izquierdistas.

 

 

Uno, de Zoé Robledo: con o sin reforma, nadie detendrá los gasolinazos antes de 2019.

 

 

Otro, del propio Fernando Mayans: antes de los beneficios de la reforma a los mexicanos, las ganancias serán para las grandes trasnacionales cuyos ejecutivos ya se frotan las manos sobre los mantos petroleros de México.

 

PRI Y PAN DAN DERECHO AL PATALEO DEL PRD

1.- Lo anunciamos aquí el lunes:

 

 

Ni el PRD ni el resto de la izquierda, incluido Morena de Andrés Manuel López, convocaría a movilizaciones contra las leyes secundarias porque no sienten respaldo de la sociedad.

 

 

-A la gente sólo le preocupa la economía -me dijo un directivo perredista.

 

 

A falta de esta respuesta popular, sólo les queda el recurso de la dilación, del largo discurso y la descalificación del proceso.

 

 

Pero no detendrán el proceso en marcha.

 

 

2.- En la agenda presidencial aparece de nuevo Jalisco.

 

 

Hay dos visitas de Enrique Peña en puerta al estado de Aristóteles Sandoval, una para el relanzamiento de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y otra para proyectar la obra pública.

 

 

Y 3.- ayer, en la presentación de la Campaña Nacional de Promoción Turística, el guerrerense Ángel Aguirre parecía niño con patines nuevos.

 

 

Acapulco y el corredor Ixtapa-Zihuatanejo son parte de las prioridades del nuevo proyecto presidencial.

 

 

No podía ser menos, dado el origen de la secretaria Claudia Ruiz Massieu, guerrerense de origen y con aspiraciones políticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *