LUVIANOS. El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que mientras la delincuencia siga dañando a los mexicanos y sus comunidades, el gobierno federal no bajará la guardia y, por el contrario, se va a “redoblar el paso”.

 

 

Al inaugurar las instalaciones de la Base de Operaciones Nanchititla, destacó que hay cifras alentadoras en el tema de seguridad, al disminuir en 24% los homicidios dolosos ocurridos en el primer cuatrimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2012.
“Estoy plenamente consciente que detrás de estas cifras hay personas que perdieron la vida y familias que nunca volverán a ser las mismas; pero mientras la delincuencia siga dañando a los mexicanos y sus comunidades, no vamos a bajar la guardia. Por el contrario, vamos a redoblar el paso”, reiteró.
En ese sentido, el titular del poder Ejecutivo federal dijo que se va a lograr mayor coordinación “y sobre todo, mayor eficacia en el combate a la inseguridad”.
Refrendó que el gobierno de la República seguirá trabajando para consolidar esas tendencias a la baja y asegurar que todos los estados brinden condiciones de tranquilidad para su población.
El mandatario ofreció algunas cifras alentadoras de cómo hemos venido avanzando en el tema de seguridad: de los 122 delincuentes más peligrosos y buscados desde el inicio de esta administración, hoy 82 de ellos ya no representan una amenaza para las familias o comunidades del país.

 

 

La prioridad

Peña Nieto recordó que reducir la violencia y abatir el número de homicidios dolosos ha sido una prioridad que se fijó desde el inicio de este gobierno.
Ante ello, reveló, hay una reducción en el país en el número de homicidios dolosos ocurridos en el primer cuatrimestre de este año. “Es 24% menor con respecto al mismo periodo del año 2012”.
No obstante, apuntó, hay casos donde este indicador es incluso muy superior al promedio nacional, como por ejemplo Sinaloa, donde los homicidios dolosos se redujeron 26.8% con relación con el mismo periodo de 2012.
Mientras que en Coahuila decrecieron 43%; en Chihuahua bajaron 53.3%, y en Nuevo León disminuyeron 71.4%.
“Esta misma tendencia decreciente se observa en varias ciudades lastimadas por la violencia en el pasado, por ejemplo, en los primeros cuatro meses de 2014, los homicidios dolosos en Acapulco disminuyeron 40% en comparación con el mismo lapso, el mismo cuatrimestre del año 2012”.
Además, en el municipio de Chihuahua bajaron 64% y en Monterrey cayeron 77%.
“Hay un municipio emblemático además, porque era estigmatizado y señalado por el número de homicidios que ahí se cometían y donde se ha significado la reducción que ha habido de los mismos, Ciudad Juárez”.
“El número de homicidios dolosos se redujo de 325 que hubo en el primer cuatrimestre de 2012 a 132 en el mismo periodo de este cuatrimestre de este año”, resaltó.
Esa reducción es muy sustantiva, equivale a 146% menos que los homicidios dolosos que anteriormente se cometían, aseguró el Presidente.

 

Edomex, operativo permanente

En el Estado de México se mantendrán los operativos conjuntos de seguridad para recuperar el orden y tranquilidad en las zonas donde mayormente se requiere, expresó.
“Para ello, contamos con instituciones a la altura de nuestros tiempos y desafíos, y en especial las Fuerzas Armadas pueden sentirse orgullosas por su trabajo y por los resultados que se están mostrando”, resaltó.
Acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y el gobernador Eruviel Ávila, reconoció a las Fuerzas Armadas por su apoyo para coordinarse interinstitucionalmente con otros órdenes de Gobierno, "y tener estas cifras alentadoras en la disminución de homicidios dolosos que lamentablemente se venían cometiendo en nuestro país".
Además enfatizó la participación de las Fuerzas Armadas en otros frentes, y de manera muy señalada, en el combate a la pobreza en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *