TUXTLA GUTIÉRREZ. Con el propósito de transformar la administración pública en el estado, para hacerla más eficiente y transparente, el gobierno de Manuel Velasco, destacó el apoyo de la federación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed).
La administración estatal detalló que será mediante la Agenda para el Desarrollo Municipal, perteneciente al Inafed, que se podrán detectar las prioridades de los municipios y diseñar acciones con resultados concretos; para ello será necesario capacitar este año a 34 municipios chiapanecos en temas como la planeación territorial, los servicios públicos, la seguridad y la economía.
El gobierno de Manuel Velasco indicó que con esta estrategia de mejoramiento, las autoridades estatales podrán medir la gestión y el ejercicio de los gobiernos municipales, para poder mejorar en la toma de decisiones y ganar mayor confianza ante la ciudadanía.
La Secretaría de Planeación estatal resaltó que los ayuntamientos de Cintalapa, Chicomuselo y Jiquipilas fueron los primeros en implementar durante 2013, acciones de la Agenda E-Local, herramienta que les permitió trabajar conjuntamente con el gobierno del estado y la Federación en la detección de prioridades para impulsar su desarrollo.