Al dar a conocer la estrategia para la igualdad y no discriminación, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo que con la implementación de un nuevo programa nacional y leyes aprobadas para la protección de los derechos de las personas, "no hay pretextos que valgan".

 

Durante la presentación del Programa Nacional de Igualdad y No Discriminación 2014-2018, el encargado de la política interna resaltó que esta estrategia requiere de todos los funcionarios de los tres niveles de gobierno, pero también de la ciudadanía.

 

"Dejemos atrás los estigmas y estereotipos excluyentes en nuestro país", aseveró el funcionario federal junto al presidente de la Conapred, Ricardo Bucio; la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, entre otros.

 

Osorio Chong dijo que este programa es la primera política pública para combatir la exclusión en México e hizo un llamado a todos los funcionarios del gobierno federal y a la ciudadanía a que se sumen para dotar al país de un horizonte de mayor igualdad.

 

Indicó que el programa tiene 35 estrategias y 224 líneas de acción que definen las responsabilidades de todas las entidades, dependencias y organismos federales para poder incidir en seis ejes rectores.

 

A la instalación del programa asistieron Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social (Sedesol); Mercedes Juan López, secretaría de Salud (SSa); Rubén Moreira,  gobernador de Coahuila, y Ricardo Bucio Mujica, pesidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

 

Por su parte, Bucio Mujica subrayó que aún falta mucho camino para aplicar las leyes aprobadas para prevenir y erradicar la discriminación.

 

GH