El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, calmó las aguas en el caso de presunta corrupción y compras irregulares por parte de su ahora ex oficial mayor, Édgar González Rojas. La oposición azul pide que el caso no acabe ahí, pues aseguran que hay irregularidades en las compras del gobierno. Si González Rojas resulta responsable, el castigo deberá ser ejemplar y el mensaje directo: cero tolerancia a la corrupción. En el equipo de Mancera lo tienen claro y trabajan en ese sentido.

 

ESPECIAL_CONTRALOR1

 

 

El que se ganó un alto descrédito fue el diputado local perredista Octavio Martínez, quien en un claro afán de lucimiento personal lucró con el dolor de familias mexiquenses al sostener, sin demostrar, que los cuerpos de chicas desaparecidas habían aparecido en un canal de aguas negras en Ecatepec. Vaya, llegó al grado de utilizar fotos viejas. La Procuraduría mexiquense lo desmintió y el legislador se quedó sin argumentos ni pruebas que sustentaran sus dichos y tranquilizaran a las familias a las que engañó.

 

 

Quien de plano ya no quiere salir de Michoacán es Silvano Aureoles, presidente de la Cámara de Diputados. Desde el fin de semana pasado y hasta ayer, el perredista estuvo en su tierra natal divulgando que ya tiene un plan para sacar adelante a la entidad, e incluso, invitó al director de Desarrollo Económico del DF, Salomón Chertorivski, para aterrizar la idea. ¿Acaso el legislador habrá olvidado que la deuda pública supera en mucho la que en su momento se ventiló en Coahuila?

 

 

Hoy será ratificado Luis Robles Miaja, presidente de BBVA Bancomer, al frente de la Asociación de Bancos de México. Sin embargo, hay temas pendientes, como definir quién ocupará el lugar que deja como vicepresidente, qué sucederá con Alberto Gómez Alcalá, de Banamex –quien hacía mancuerna con Javier Arrigunaga– y, sobre todo, si será un interinato hasta marzo o asumirá un periodo más. Robles es visto como un buen interlocutor con el gobierno, tras algunos desencuentros por temas de las reformas financiera y hacendaria.

 

 

Las preocupaciones por la crisis de seguridad en Guerrero ya alcanzaron a la iniciativa privada. Nos cuentan que entre los integrantes de entidades como el Consejo Coordinador Empresarial, que encabeza Gerardo Gutiérrez Candiani, y la Coparmex, que preside Juan Pablo Castañón, hay nerviosismo por la imagen que se está proyectando al exterior en momentos en los que se busca atraer a inversionistas internacionales. De hecho, ya hay acercamientos con autoridades federales para buscar una estrategia conjunta que revierta la mala imagen.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *