A dos semanas de que arrancó el proceso electoral 2015, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, adelantó que el tema del blindaje electoral ha unido a las tres principales fuerzas políticas del país que alistan un documento para presentarlo a la Secretaría de Gobernación (Segob) y endurecer los filtros de selección de candidatos a puestos de elección popular.
La semana pasada, los presidentes nacionales del PRI, PAN y PRD se reunieron en privado para sacar un gran acuerdo para evitar infiltración de la delincuencia organizada en las candidaturas y, posteriormente, en las dependencias de los tres niveles de gobierno.
Durante una entrevista a medios, tras la celebración del 69 aniversario luctuoso de Plutarco Elías Calles, el líder priista reconoció que "cada uno de los partidos convinimos en hacer una aportación, hacer un concentrado, encontrar los planteamientos en común y formularlo, es un asunto de pocos días".
Asimismo, adelantó que las tres fuerzas políticas precisan un texto que deje asentado que haya no sólo idoneidad de perfiles, sino una conducta recta, ajena a actividades ilícitas.
En el PRI, la dirigencia nacional pedirá apoyo a su propia militancia, sobre todo en el ámbito municipal, para que denuncien si conocen a candidatos con antecedentes ilícitos.
“Los ciudadanos son quienes mejor conocen a las personas, porque saben dónde viven, qué tienen, cómo se han relacionado con sus vecinos, cuál ha sido su comportamiento en la comunidad, de modo que este blindaje también incorpora a los ciudadanos que, más allá de filiaciones partidarias, quieren tener representantes populares respetables", declaró Camacho.
En este sentido, durante el consejo nacional del PRD de este fin de semana, Carlos Navarrete, presidente del sol azteca, declaró que el compromiso es evaluar a cada uno de los candidatos que competirán en las elecciones del primer domingo de junio de 2015, cuando se renueve la Cámara de Diputados federal, nueve gubernaturas y más de mil ayuntamientos de 18 entidades del país.
La dirigencia del partido reiteró que evaluará a los gobiernos municipales y estatales que están en funciones para descartar vínculos con el crimen organizado o corrupción.
El documento del blindaje electoral será presentado en los próximos días ante Gobernación, en medio del clima de ingobernabilidad de Iguala, Guerrero, donde el pasado 26 de septiembre se registró la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, además del hallazgo de fosas clandestinas y de protestas contra el gobierno estatal.
