Ya lo aceptó el gobernador Fernando Ortega Bernés: “los agentes policiacos no siguieron el protocolo de rigor”.
Denni Abraham Canché Trejo tenía 39 años cuando lo detuvo la policía de Holpechén, Campeche. Cuando la familia se presentó en las oficinas para saber de su situación jurídica les dijeron que había muerto por asfixia por compresión torácica.
Pero afortunadamente hubo testigos de la detención. Aseguran vecinos que fueron seis agentes quienes golpearon brutalmente al humilde campesino y que hasta le reventaron la cabeza. Hoy se sabe que le fracturaron el cráneo y tiene varias heridas en distintas partes del cuerpo.
Los campechanos están indignados por lo que sucedió el sábado pasado en el oriente del estado que hace límite con Hecelchakán, Tenabo, Champotón y Calakmul.
Los turistas que visitaron este domingo la capilla de San José, la ex hacienda de San Antonio Yaxché, la ex hacienda Dziabalchén y las grutas de Xtacumbilxuna’an preguntaron el porqué de los moños negros y la respuesta fue generalizada: la policía mata en Campeche.
Aunque el estado es priista y el gobernador Ortega Bernés tiene un control casi total, el descontento es mayúsculo. El homicidio de Denni Abraham y la pobreza en la mayor parte del territorio modificará los resultados de las elecciones que vienen.
Están en juego la gubernatura, 21 diputaciones por mayoría relativa, 14 diputaciones plurinominales y 11 ayuntamientos, y ningún partido puede cantar victoria porque el asesinato de Holpechén cambiará el rumbo de las cosas.
¿Pedirá licencia para separarse del cargo de alcalde Alonso Julián Pacheco Ucán? ¿Detendrán a los seis agentes policiacos señalados como probables responsables del delito del homicidio calificado?
Hasta este miércoles puro rollo y lugares comunes del procurador Arturo José Ambrosio Herrera y el secretario de Seguridad Pública, Jackson Villacís Rosado, que ya sabe, prometen estricto apego a la ley.
En fin, el caso Canché y la imagen de que la policía mata en Campeche pronostican una elección muy convulsa en el sureste de la República.
Villahermosa.- El ayuntamiento de Centro pidió un nuevo préstamo de 424 millones de pesos, que utilizará para pagar una deuda que heredó la administración tricolor encabezada por Jesús Alí, quien por cierto compitió para la gubernatura. ¿Será que ese dinero se fue a la fracasada campaña?
Mérida.- El dinero no es problema para la administración de Rolando Zapata Bello: ahora se gastarán 110 millones de pesos para un nuevo Congreso, mientras enterraron 100 millones en Chichen Itzá, en lo que iba a ser el Palacio de la Civilización Maya. Ahora que los diputados federales están repartiendo los recursos, que sepan oportunamente que a Yucatán le sobra la lana.
Cuernavaca.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, cambió al secretario de Administración y al Consejero Jurídico: el encargado del dinero será Alberto Javier Barona Lavín y el abogado será Juan Salazar Núñez.
Ciudad Victoria.- El Torneo Mundial de Pesca Deportiva de Lobina ya inició en la presa Vicente Guerrero del municipio de Nuevo Padilla; el gobernador Egidio Torre Cantú ya le dio la bienvenida a pescadores de Estados Unidos, Brasil, Canadá, Rusia, Croacia, Suiza, Suazilandia (África Austral), Italia, Alemania, Portugal, Francia, Venezuela y México.
Quintana Roo.- El gobernador Roberto Borge Angulo está ya en Londres, encabezando la delegación mexicana que participará en el World Travel Market. Para nuestro país, y sobre todo para las playas de la Riviera Maya, es fundamental el mercado europeo, por lo tanto es fundamental participar en esta feria internacional.