Algunas voces al interior del PRD temen una desbandada de fundadores del partido ante la crisis desatada por el caso Iguala. Líderes de las distintas corrientes leen entre líneas que la carta enviada por Cuauhtémoc Cárdenas, donde propone la renuncia de la actual dirigencia nacional perredista, encabezada por Carlos Navarrete, es una advertencia bien acentuada de que Cárdenas podría dejar las filas del partido que él mismo fundó en 1989. Si a eso se suma la salida de Andrés Manuel López Obrador y sus huestes, se prevé un difícil año electoral para el PRD.
Barack Obama podría definir esta semana su plan de acción a favor de los migrantes, política que el canciller mexicano, José Antonio Meade, ha calificado como “cuestión de justicia” y que se ha retrasado por la oposición republicana. El presidente estadunidense advirtió que usará toda su autoridad legal para implementar cambios al sistema migratorio antes de que termine el año, y sólo está en espera de las recomendaciones finales de Jeh Johnson, secretario de Seguridad Nacional. México y Centroamérica estarán pendientes de la Casa Blanca.
Las empresas del sector infraestructura se alistan para participar en los proyectos que están por venir, no sólo en el sector energético. Tal sería la estrategia de la española OHL Concesiones, que negocia la venta de entre 5% y 10% de OHL México, que preside José Andrés de Oteyza Fernández, para obtener recursos, reducir deuda y estar en mejor posición para participar en nuevos proyectos. La empresa que encabeza Juan Villar-Mir de Fuentes mantendría la participación mayoritaria y, por tanto, el control de su filial.
El IFT, que encabeza Gabriel Contreras, inicia con una de sus tareas más importantes: la licitación de dos nuevas cadenas de televisión abierta. Desde Manuel Arroyo, de Comtelsat, hasta Olegario Vázquez Aldir, de Grupo Imagen Multimedia, los interesados están listos para abrir la cartera y hacer sus posturas, pero el órgano regulador tiene el reto de exigir que, más allá de la propuesta económica, se garanticen contenidos de calidad. Los ganadores deben definirse fuera de toda duda, para evitar polémicas como la del tren México-Querétaro.