El invierno suele producir, según recientes estudios, que una de cada 10 personas padezcan lo que se llama el Trastorno Afectivo Estacional (TAE), también conocido como “depresión invernal”, un trastorno emocional cíclico que es causado por la insuficiencia de luz solar.

 

Aunque este padecimiento es más común en países del norte, donde los inviernos son más largos, con casi nula luz solar de día, en México también se llega a padecer cuando los días son nublados y fríos, propios de la estación. El principal síntoma que muestran quienes padecen TAE es la depresión, la cual si no se atiende puede llevar al suicidio.

 

Su origen parece estar relacionado con la regulación de la temperatura del cuerpo y el cambio hormonal derivado del estímulo de la glándula pineal y la consecuente variación de melatonina, por lo que existen algunas medidas que se pueden tomar para combatirlo y de las cuales aquí te mostramos algunas.

 

Dale vitamina D a tu cuerpo

 

Al faltar la luz solar, disminuye la producción de vitamina D en el organismo, por lo que hay que ayudarlo a compensar esta deficiencia. Los alimentos más ricos en vitamina D son los  pescados grasos (atún, salmón), el hígado de res, el queso y las yemas de los huevos; también los champiñones y los alimentos a base de leche.

 

Lee la nota completa en nuestra revista digital VIDA+

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *