Se procederá con todo el rigor de la ley en contra de Ficrea, empresa de servicios financieros que defraudó las arcas del Tribunal Supremo de Justicia del Distrito Federal con más de 110 millones de pesos, dijo ayer Édgar Elías Azar, magistrado presidente del organismo.

 

Explicó que en breve presentarán la denuncia penal ante le Procuraduría General de la República y mientras tanto la Contraloría Interna inició una investigación para deslindar las responsabilidades correspondientes, si es que las hay.

 

El dinero defraudado es producto de diversos servicios que brinda el Tribunal, los cuales fueron invertidos en Ficrea, y aunque aseguró que no se verá afectado el trabajo del órgano, se dejará de invertir sobre todo en la infraestructura interna como automatización y digitalización de expedientes.

 

“El monto es un poco más de 110 millones de pesos del Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia, que se componen por las consignaciones que hace la gente en el Tribunal Superior, es decir, rentas, pensiones, en fin, toda la gama de obligaciones que se consignan”.

 

Elías Azar garantizó que las acciones legales que emprenderá el Tribunal irán en la misma línea de cualquier afectado defraudado por la referida institución financiera.

 

“El Tribunal Superior de Justicia va a ir con todo contra Ficrea, no nos vamos a dejar contra lo que nos hicieron, porque es un fraude que es tan lastimoso como el que le cometieron a cualquier ahorrador, iremos como cualquier otro ahorrador”, afirmó.

 

Aseguró que al momento de la inversión no se detectó alguna irregularidad en la financiera por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por ello el asesor financiero del Tribunal determinó llevar a cabo la inversión de dichos recursos.

 

De hecho, mencionó que los intereses que se obtenían a una tasa de 7% eran invertidos en diferentes áreas del TSJDF, aunque aseguró que no hubo ningún tipo de afectación.

 

Ficha Roja 

 

La Procuraduría General de la República confirmó que se solicitó la ficha roja ante Interpol para localizar al dueño de Ficrea Rafael Antonio Olvera Amezcua.

 

La indagatoria que se realiza apunta a que el acusado se encuentra en Estados Unidos.

 

Buscan evitar congelamiento de cuentas

 

Los propietarios de la sociedad financiera popular Ficrea presentaron un amparo para evitar el congelamiento de sus cuentas bancarias y aunque el juez otorgó la suspensión provisional, rechazó que los capitales puedan ser liberados.

 

Este es el tercer juicio de garantías que promueve Ficrea tras la denuncia por fraude en el que está envuelto el propietario Rafael Antonio Olvera Amezcua, quien inició otro amparo a su nombre, así como sus socios.

 

Originalmente Ficrea presentó la solicitud de amparo en un juzgado de materia administrativa el pasado 18 de diciembre, pero este declinó competencia, por lo que se remitió a un juez de amparo en el Distrito Federal.

 

Posteriormente, el Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal le dio entrada al expediente 1251/2014.

 

Mientras tanto sigue vigente el amparo 2122/2014 presentado por Olvera Amezcua ante el Juzgado 11 de Distrito de Amparo en Materia Administrativa en contra de la intervención del Gobierno Federal en sus cuentas bancarias.

 

Rafael Antonio Olvera es señalado, al ser el principal accionista, como el responsable de un presunto fraude por 2 mil 700 millones de pesos a Ficrea. La Procuraduría General de la República obtuvo de un juez la orden de aprehensión y busca la extradición.

 

 

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *