El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) exigió a los partidos políticos y candidatos para cargos de elección popular, que dejen de lado las campañas escandalosas y de acusaciones y pasen a acciones concretas para “depurar” la política y la administración pública.

 

En su mensaje semanal “La voz del CCE”, el presidente del órgano empresarial Gerardo Gutiérrez Candiani exigió a la clase política mexicana reducir el tono y la frecuencia de los mensajes de marketing electoral que nunca llegan a concretarse en denuncias o acciones específicas por corrupción.

 

“En México hay que pasar de los escándalos de corrupción e impunidad, a las acciones concretas para depurar y renovar la vida política y la administración pública. Se necesitan compromisos y hechos concretos a favor de la transparencia y el Estado de derecho, más que mercadotecnia electoral de acusaciones que no terminan en denuncias formales y menos aún en investigaciones y sanciones de los presuntos actos de corrupción”.

 

Para el dirigente empresarial, pruebas concretas del compromiso de la clase política se verían expresadas en que los candidatos se adhirieran a la iniciativa #3por3 para  presentar públicamente su declaración patrimonial, fiscal y de posible conflicto de intereses o comprometerse a que lo harán en en caso de resultar electos.

 

También exigió que los candidatos renuncien anticipadamente a los fueros que obtendrían de resultar electos para que se puedan llevar a cabo investigaciones y denuncias penales por motivos de corrupción o su participación en delitos; igual les exigió un compromiso público de que harán cumplir la reforma educativa.

 

GH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *