De 2012 a la fecha, la Procuraduría del DF ha iniciado 17 averiguaciones y ha consignado a 31 personas por el delito de narcomenudeo en Ciudad Universitaria, sin embargo crecen las denuncias. Perciben que las autoridades de la UNAM, encabezadas por el rector José Narro, poco han hecho al respecto. Se trata de un fenómeno, nos dicen, que lleva años y no se ha resuelto. Y al paso que vamos, no le ven solución. Al rector le quedan seis meses en el cargo.

 

jose-narro

 

Se fue el hombre estadística del PAN

 

Los panistas rindieron homenaje a Juan Molinar Horcasitas. A este panista la sociedad ya lo juzga por el caso de la Guardería ABC, pero al interior del PAN, nos dicen, deja un hueco difícil de llenar. Nos cuentan que fue de los artífices para la designación de candidatos. Se basó en un método estadístico, como en su momento lo hizo para reclutar jugadores el gerente del equipo de beisbol Atléticos de Oakland, cuya historia fue llevada a la pantalla grande con la cinta Moneyball. Vamos a ver si logran el mismo resultado y hacen campeón al PAN, emulando a Billy Beane en las Grandes Ligas.

 

Cae Bejarano y hasta al MC le toca pastel...

 

El imperio de René Bejarano ya no es ni la sombra de lo que fue. Su fuerza se ha menguado y, aunque la mayoría de sus liderazgos quedaron en el PRD, algunos salieron y Movimiento Ciudadano alcanzó pastel. Por ejemplo: en Benito Juárez, Leticia Varela se lanzó como diputada local con el partido naranja; en Tláhuac, Guadalupe Flores es candidata a jefa delegacional, y en Gustavo A Madero, el candidato a delegado por MC es Francisco Alvarado, todos ellos, en un tiempo, piezas clave del bejaranismo.

 

Entre el espionaje y su contenido

 

Por enésima ocasión una conversación telefónica muestra una realidad diferente. Uno de los casos que más ha impactado es el de Lorenzo Córdova y el tono racista con que se refirió a un indígena. Ahora, un audio muestra, presuntamente, cómo el candidato de Morena a la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, pide a otro candidato simular gastos. Y, sí, existe preocupación por el espionaje, pero también por el contenido que deja claro que los políticos son simuladores.