BRASILIA. En medio de una crisis de popularidad y pedido de juicio político en puerta, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, dio una entrevista para mostrarse fuerte, asegurar que no va a "caer", como aseguran algunos opositores, e incluso desmintió rumores de intentos de suicidio.

 

"No voy a caer. No voy, no voy. Eso es fácil, es lucha política. Las personas caen cuando están dispuestas a caer y yo no lo estoy. No hay base para ello", advirtió la jefa de Estado, quien asumió su segundo mandato el pasado 1 de enero.

 

En los últimos meses, sectores de la oposición liderados por el ex presidente  Fernando Henrique Cardoso, y una triada de senadores: Aécio Neves, José Serra y Aloyzio Nunes Ferreira, dieron como cierta la caída de la presidenta, por su "baja" popularidad (10%) y la convocatoria a nuevas elecciones antes de 2018 a raíz de los casos de corrupción en la petrolera estatal Petrobras por el que son investigados medio centenar de políticos.

 

"Si hay una cosa a la que no le tengo miedo es a eso (a la destitución). No cuentes con que me vaya a poner nerviosa, con miedo. No me atemorizan", subrayó la gobernante.

 

Rousseff acusó a ciertos sectores de la oposición de ser "un tanto golpistas" y recordó que, para "tirar" a un presidente, "hay que explicar por qué lo van a tirar".

 

"Confundieron los deseos con la realidad", añadió.

 

La presidenta brasileña también abordó los rumores de suicidio que semanas atrás se deslizaron por las redes sociales y recordó que ni tan siquiera cuando fue torturada por la dictadura pensó en quitarse la vida.

 

"El otro día publicaron que habría intentado suicidarme, que estaba traumadísima. No apuesten a eso", señaló la jefa de Estado en una entrevista con el diario

 

"Fue cien mil veces peor estar presa y ser torturada. Vivimos en una democracia", continuó la presidenta, una ex guerrillera izquierdista que estuvo presa durante la dictadura militar (1964-85).

 

"Si no quise suicidarme cuando querían matarme [durante la prisión militar], ¿por qué habría de hacerlo ahora?", remarcó.

 

Además, la presidenta se refirió a las críticas del ex presidente Lula Da Silva, su padrino político, quien recientemente se sumó a las críticas contra Dilma al decir que estaba en "volumen muerto". "Respeto mucho al presidente Lula. Tiene todo el derecho de decir donde está él y dónde cree que estoy. Pero no me siento en volumen muerto. Estoy luchando incansablemente para superar un momento bastante difícil en la vida del país", expresó.

 

"Voy a defender mi mandato con uñas y dientes, y nada va a quedar sin respuesta" en las investigaciones del "petrolão", continuó Rousseff. Además dijo que "obvio" que ella no tiene nada que ver con la red de corrupción. "¿Van a probar que algún día tomé un centavo? Quiero ver que alguno lo pruebe. Todo el mundo en este país sabe que no", dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *