Mientras estuve fuera tomando unos días de descanso aprovechando el verano, me vino a la mente eso que en muchos de nosotros sucede, de querer que todo se resuelva fácil y rápido. De hecho, no disfrutamos casi el tiempo que tiene que ver con el proceso de maduración para obtener resultados que requieren algunas de las decisiones que tomamos, quisiéramos que las cosas sucedieran o resultaran justo cuándo y cómo nosotros consideramos que debería de ser.

 

Nos gusta que las cosas se resuelvan rápidamente a nuestro gusto, que todo sea exprés, preferentemente, y que suceda en un abrir y cerrar de ojos. Esto pasa mas de lo que imaginamos, y me pregunto el porqué de esta forma de reaccionar frente al futuro, y aquí algunas posibles respuestas desde mi perspectiva:

 

La primera la refiero a la posible influencia de que en el mundo actual todo se vive de manera acelerada y estamos acostumbrados a ese ritmo, por lo que algo que suceda fuera del mismo es perder tiempo y dinero. Como dice el dicho, “time is money”.PAG-21-columna-tiempo

 

Otra de las razones que yo veo para querer todo cocinado en exprés puede ser que de esta forma tenemos menos tiempo para experimentar lo que está realmente sucediendo y así, según nosotros, no sufrimos tanto porque evitamos y evadimos sentir la incertidumbre y/o la frustración de que el resultado no sea el esperado, o nos apuramos a sentir la felicidad o el triunfo de que ya obtuvimos lo deseado rápidamente, para seguir corriendo.

 

Puede haber algunas otras razones o respuestas con las que tal vez coincidamos al respecto, sin embargo, a mi parecer, esto no es lo importante. Lo que sí considero importante de mencionar es que creo que sería bueno que aprendiéramos a aceptar que absolutamente todo en la vida tiene un tiempo de maduración y éste, definitivamente, no tiene nada que ver con nuestras expectativas personales aunque así lo quisiéramos.

 

Los procesos son tan largos o tan cortos como la naturaleza de los mismos lo requiera, y es aquí donde vale la pena poner atención y no desgastar nuestra energía apurando algo que tal vez no esté listo. Creo que cuando apresuramos las cosas por nuestra impaciencia, a nuestro miedo a que el resultado no sea el esperado, nos interponemos bloqueando la energía y no permitimos que las cosas sólo sean y resulten como tengan que ser, aceptándolas aun cuando este resultado no sea el deseado.

 

Y aunque ese fuera el caso, sin duda existe algo ahí de lo que podemos aprender, siempre y cuando tengamos la capacidad de verlo. Es por ello que hay que aprender del poder de ser pacientes, dándole tiempo al tiempo y expandir nuestra consciencia con la experiencia. Como dicen por ahí, la felicidad no está al final del camino, sino en el camino mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *